La tercera ley de Newton establece que cuando un cuerpo A aplica una fuerza sobre un cuerpo B, recibe otra de la misma magnitud y dirección contraria. Fue formulada por Isaac Newton en 1687, y se conoce...
La desviación estándar o típica mide la dispersión de los valores en torno a la media de dichos valores. En otras palabras, determina cuánto difieren los valores entre sí. Para concretar más, un conjunto...
La regla de tres es un método basado en proporciones para realizar operaciones matemáticas. Se utiliza con el fin de hallar la incógnita de una variable a partir de tres valores conocidos. En la regla de...
Un triángulo isósceles es aquel que tiene dos lados iguales, es decir, de los tres lados que forman este polígono, dos son idénticos. El lado que tiene una medida diferente es la base. Los ángulos opuestos...
Un triángulo equilátero es aquel cuyos lados tienen la misma longitud y cuyos ángulos internos presentan la misma medida. Esta es la propiedad fundamental para poder definir un triángulo como equilátero y...
El equilibrio térmico es un estado que se alcanza cuando varios cuerpos o sustancias en contacto tienen la misma temperatura. Para concretar, este fenómeno sucede después de que dos o más cuerpos con...
Un número primo es aquel que solo tiene dos divisores que dan otro número natural, sin decimales: el 1 y él mismo. Si se divide por cualquier otro número, obtendríamos un número fraccionario, es decir,...
Los números pares e impares son dos categorías en las que se clasifican los números enteros en función de si son o no divisibles por dos. Los números pares son aquellos que se pueden dividir entre dos de...
La raíz cuadrada de un número es la operación inversa a elevar una cifra al cuadrado. Por ejemplo, la raíz cuadrada de 16 es 4, pues 4 2 = 16. Esta operación se puede enunciar como: √16 = 4, o 16 1/2 =...
La estadística descriptiva es una rama de la estadística que se encarga de describir un conjunto de datos a través de números, lo que ayuda a resumirlos y facilita su comprensión. Esto nos permite...
La tasa de interés, o tipo de interés, es un porcentaje de dinero que se debe pagar sobre el monto total de un préstamo solicitado y recibido. Asimismo, existen las tasas de interés que rigen para los...
Los polígonos regulares son aquellos cuyos lados y ángulos miden lo mismo. Estas figuras geométricas, planas y cerradas, están formadas por un número determinado de segmentos, iguales entre sí, que se...
Los números enteros, de símbolo Z, son aquellos números que no presentan cifras decimales o parte decimal. Este conjunto comprende desde números negativos hasta positivos, pasando por el cero. Por tanto,...
Una monografía es un tipo de trabajo académico, que se basa en una investigación profunda y sobre todo, sistemática, sobre un tema determinado, que es su principal objeto de estudio. Encontramos ejemplos de...
Los números romanos conforman el sistema de numeración que se originó y se utilizó en la Antigua Roma, así como en el resto de Europa hasta comienzos de la Edad Media. Este sistema emplea algunas letras...