Como dirección se conoce al camino, vía o rumbo que debe de seguir un ser vivo o una cosa en movimiento. Es la orientación o la ubicación específica de un punto en relación con otros puntos. El hombre...
Una reacción endotérmica o proceso endotérmico es un tipo de reacción química en la que se consume energía en forma de calor. Esto es debido a que, en este tipo de reacción, los productos formados...
Los textos narrativos son escritos que narran una sucesión de acontecimientos, reales o ficticios, que suceden a uno o varios personajes, en un momento y un lugar determinados. En definitiva, relatan...
Descubre qué es la resistencia eléctrica, fórmulas, tipos y factores que la afectan. Además de cómo se clasifican los materiales en función de su resistencia a la electricidad. ¿Qué es la resistencia...
El diámetro es la recta que cruza el centro de un círculo, uniendo dos puntos de su perímetro. Este segmento también define el ancho de un círculo, circunferencia, semicírculo o esfera. El símbolo del...
Las funciones trigonométricas son aquellas cuya variable independiente o incógnita es un ángulo. Estas funciones son periódicas, es decir, la evolución de las funciones se repite en intervalos definidos....
El sistema respiratorio es el conjunto de órganos y tejidos que intervienen en la respiración. Se le conoce también como vía respiratoria o aparato respiratorio, y es clave en la obtención de oxígeno como...
La probabilidad en estadística y matemáticas es el número de posibilidades que existen de que ocurra un evento particular. Esta cifra es el resultado de un cálculo numérico que se realiza mediante...
El calor específico es una propiedad intensiva de la materia que indica la cantidad de calor necesaria para elevar en una unidad la temperatura de una unidad de masa de una sustancia. Se mide en unidades como...
La combustión es una reacción química de oxidación rápida entre un combustible y un comburente, que libera energía en forma de calor y, en muchos casos, luz (como en las llamas). Es un proceso fundamental...
Los artículos de divulgación científica son textos que comunican hallazgos o difunden información científica con un lenguaje accesible para el público general. El objetivo de la divulgación es que el...
Las identidades trigonométricas son ecuaciones que relacionan funciones trigonométricas, y que son válidas para todos los valores del ángulo. Para que se den estas identidades, solo debe existir una...
Los números reales, de símbolo R, son el conjunto de números racionales e irracionales, es decir, agrupa todos los números que presentan o no una parte decimal. Estos números son la base del cálculo y...
Los números racionales son aquellos que se pueden representar como la división o fracción de dos números enteros. Si, por ejemplo, dividimos 30 entre 15, obtenemos 2, un número racional. Q es el símbolo...
Los números naturales, de símbolo N, son todos los números enteros positivos, es decir, todas aquellas cifras sin decimales y mayores a 0. Algunos ejemplos de números naturales son 1, 6, 23, 147 y 30500....