Se conoce como solubilidad a la capacidad que posee determinada sustancia para disolverse en otra y formar un sistema homogéneo. El resultado es una mezcla homogénea, en el que no se distinguen a primera...
La fuerza de gravedad o gravitacional es la fuerza de atracción que ejerce una masa sobre otra. Esta fuerza es la que mantiene en movimiento los cuerpos celestes de todo el universo. Asimismo, es a raíz de...
La frecuencia en estadística es el número de veces que el valor de una variable se repite. En otras palabras, indica la cantidad total de un evento o elemento que estamos midiendo con fines estadísticos....
La masa molar (M) es la cantidad de masa que una sustancia contiene en un mol. Un mol se define como 6.022 x10 23 partículas. En química, la masa molar es importante para determinar la cantidad de masa de una...
Web es una palabra inglesa que significa red o telaraña. Se designa como ‘la web’ al sistema de gestión de información más popular para la trasmisión de datos a través de internet. La web es el...
Un polígono es una figura geométrica cerrada y plana que está formada por varios segmentos rectos unidos, también denominados lados. Los puntos donde empiezan y terminan cada uno de los segmentos o lados se...
El teorema de Pitágoras es una premisa matemática que nos permite calcular la longitud de los lados de un triángulo rectángulo. El enunciado del teorema de Pitágoras dice lo siguiente: “En un triángulo...
Una bibliografía es una relación o lista de un conjunto de libros o escritos utilizados como material de consulta o soporte documental para la investigación y la elaboración de un trabajo escrito o una...
Un texto argumentativo es aquel que se utiliza para alegar, demostrar, o convencer mediante la exposición de una serie de razones que sirven para apoyar una opinión. Los textos argumentativos se emplean en...
Una fracción es la representación de las partes de un todo, es decir, se divide en partes iguales en las que cada una es una fracción del entero. Por ejemplo: dividimos una pizza en 8 trozos iguales, por lo...
El interés es el provecho o la ganancia que se puede sacar de algo. En este sentido, en la economía el interés está ligado al lucro que se obtiene a partir del uso del dinero mediante préstamos y...
Una reacción exotérmica o proceso exotérmico es una reacción química que libera energía en forma de calor o luz. Es decir, al reaccionar los reactivos, se forman productos y se genera energía que se...
La aritmética es una rama de las matemáticas encargada del estudio de los números y las operaciones básicas que se pueden realizar con ellos, como sumar, restar, multiplicar y dividir. A través de la...
La energía mecánica es la capacidad de un cuerpo de generar movimiento y de realizar un trabajo mecánico. Es lo que le permite interactuar con otros cuerpos en un sistema y transferir energía. La energía...
La energía térmica o calorífica es la energía de todas las partículas en movimiento que forman un cuerpo. La oscilación de temperatura en el cuerpo es señal del aumento o disminución de su energía...