La respiración celular es el proceso por el cual la célula obtiene energía a partir de azúcares u otras moléculas orgánicas, al reaccionar los carbonos e hidrógenos en presencia de oxígeno. El resultado...
El amor filial reúne los afectos que existen entre padres e hijos, y que se extiende a otros familiares como hermanos, así como entre abuelos y nietos. Este tipo de amor se categoriza como familiar porque se...
La homilética, en teología, es el género discursivo mediante el cual se realiza predicación religiosa. Como tal, homilética designa, a la vez, el arte de la predicación y la disciplina que se encarga de...
El crecimiento económico es el incremento de la renta o del valor de los bienes y servicios que se generan en la economía de un país o región en un tiempo determinado, el cual se mide en años. El...
En nuestro sistema solar hay ocho planetas que orbitan, en trayectoria elíptica, al Sol. Dichos planetas presentan características muy distintas entre sí, como el tamaño, la composición, la masa o la...
Girasol es una planta herbácea de la familia asterácea, de nombre científico helianthus annuus, que se caracteriza por tener flores amarillas, frutos comestibles y tallos robustos y erguidos. El girasol...
Un emoji es una imagen o pictograma que se utiliza para expresar una idea, emoción o sentimiento en medios de comunicación digital, mensajes electrónicos y sitios web. Podemos encontrarlos en distintas...
La compasión es un valor humano que conjuga la empatía y la comprensión hacia el sufrimiento de los demás. La palabra compasión deriva del griego συμπάθεια (sympatheia), cuya etimología indica un...
Posición hace referencia a la disposición en un objeto en el espacio y el tiempo, representado a través de un sistema de coordenadas. De igual modo, la posición alude a la postura corporal (de pie, hacia la...
La apostasía es la acción y efecto de apostatar. Apostatar significa abandonar o romper públicamente con la doctrina que se profesa. En un sentido religioso, la apostasía vendría a ser la renuncia o...
Se llama tasa de natalidad, tasa bruta de natalidad o índice de natalidad al número de nacimientos que se produce en un territorio por cada mil habitantes en un período de un año. El índice de natalidad se...
Tabú es un concepto usado para referirse a todo aquello que, según las convenciones sociales, las creencias religiosas o la mera superstición, se considera prohibido. Cuando una práctica, una conducta, un...
Se denomina como gimnospermas a todas aquellas plantas vasculares que poseen semillas, pero que no tienen flores. Las gimnospermas son plantas espermafitas, es decir, son aquellas plantas que se reproducen por...
Multimedia es un término que se emplea en los sistemas u objetos que se valen de diversos medios para transmitir o presentar un tipo de información combinando, de manera simultánea, textos, imágenes,...
Un razonamiento deductivo es un tipo de argumento en que una premisa general conduce a una conclusión específica. No debe confundirse con el razonamiento inductivo, que sigue un proceso opuesto. La premisa de...