El arte románico es un estilo artístico desarrollado en Europa entre los siglos XI y mediados del XIII. A este periodo, podemos añadirle uno anterior, conocido como "prerrománico", que empieza en el s. IX....
Los animales herbívoros son aquellos que consumen materia vegetal como dieta principal. Se conocen también como fitófagos, y se alimentan de plantas, hierbas y algas, del fruto de los árboles, el néctar y...
Las leyendas de terror son relatos tradicionales que buscan provocar miedo o inquietud. Como leyendas, se transmiten por tradición oral, ya que algunas son muy antiguas, pero las nuevas tecnologías han...
El sustantivo o nombre es la categoría gramatical que se usa para designar a diferentes entidades o elementos. Estos elementos pueden ser de diferente naturaleza, físicos o abstractos (casa, sueño,...
La psicología humanista es una corriente de pensamiento dentro de la psicología que se concentra en el estudio de las experiencias subjetivas de las personas, tales como las emociones y pensamientos propios....
La antropología es la ciencia que estudia todo lo relacionado con el ser humano, de forma integradora e integral. En este sentido, se trata de una disciplina holística. Por tanto, la antropología estudia el...
Las características del perro son diversas y fascinantes. Como mamífero cuadrúpedo y carnívoro de la familia de los cánidos, el perro, Canis lupus familiaris, es el animal de compañía más popular del...
La cultura tolteca se desarrolló en los valles centrales de México entre los siglos IX y XII, teniendo su centro político en la ciudad de Tula, en el actual Estado de Hidalgo. Los toltecas eran un pueblo de...
Los sofistas fueron un grupo de filósofos y maestros itinerantes que surgieron en la Antigua Grecia, especialmente en Atenas, durante los siglos V y IV a.C. Se dedicaban a enseñar la virtud y la excelencia,...
Apolo es el dios griego de las artes, de la sanación y de las profecías. Es uno de los dioses olímpicos de la segunda generación, hijo de Zeus y Leto y hermano gemelo de la diosa Artemisa. También se le...
Los símbolos o signos matemáticos son elementos empleados en operaciones, fórmulas y enunciados matemáticos con el fin de simplificar la escritura. Sin estos símbolos, tendríamos que escribir todo a mano,...
La Gran Colombia fue la república sudamericana que se formó a partir de la unión de los territorios que actualmente abarcan Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá. Esta unión se gestó durante el proceso de...
El paréntesis es un signo de puntuación que añade información adicional. El paréntesis es un signo doble, con abertura y cierre ( ), por lo que el texto insertado debe ir entre los dos: La vasija es del...
Las 13 colonias fueron el conjunto de provincias, colonias y plantaciones inglesas situadas en la costa este de Norteamérica, actual territorio de los Estados Unidos. Tales posesiones británicas se fundaron...
El gato doméstico es un mamífero carnívoro (de la familia Felidae ) que ha convivido con los seres humanos desde hace miles de años, siendo uno de los animales de compañía más populares en todo el mundo....