Los sustantivos colectivos son palabras que representan un grupo de elementos que comparten características en común. Estos sustantivos permiten referirse a un conjunto de animales, personas o cosas de una...
Los determinantes son una clase de palabras que cumplen la función de acompañar y precisar al sustantivo, actualizándolo en un contexto específico. Tienen valor referencial, es decir, no tienen un...
Los números romanos conforman el sistema de numeración que se originó y se utilizó en la Antigua Roma, así como en el resto de Europa hasta comienzos de la Edad Media. Este sistema emplea algunas letras...
Los dispositivos o periféricos de entrada son aparatos que sirven para ingresar o transmitir información a un sistema informático. Este proceso puede ser iniciado por una persona u otro sistema informático....
Se llama investigación descriptiva a los estudios científicos enfocados en la descripción de los fenómenos que estudian. Una investigación descriptiva se centra en el " qué " de un fenómeno, para...
Poseidón es el dios griego de los mares y los océanos en la mitología griega. Gobierna todos los elementos de agua, también los terremotos y los caballos. Se le considera el rey del mar y se le representa...
La radio es un medio de comunicación de masas, basado en la transmisión de señales acústicas, principalmente a través de frecuencias de onda electromagnéticas. Aunque actualmente existe también la...
Un ciclo económico es un conjunto de oscilaciones que sufre cualquier economía de forma periódica. Es una manera de definir el ascenso y descenso de las variables económicas en los diferentes países a lo...
Un mapa conceptual es una herramienta poderosa para organizar y visualizar información de manera clara y estructurada. Facilita la comprensión de conceptos a través de las relaciones entre las ideas...
Un organizador gráfico es una herramienta visual que muestra información de forma clara y estructurada. Esto facilita su comprensión, así como su memorización en caso de estudio. Los organizadores...
Son animales del desierto todos los pertenecientes a la fauna propia de este tipo de ecosistema, de condiciones extremas. Estos ecosistema se caracterizan por una radical escasez de agua (y, por tanto, de...
El Antiguo Egipto es la civilización que se desarrolló a orillas del río Nilo, desde el 3100 a.C. hasta el 332 a.C, año en que el territorio fue conquistado por el rey macedonio Alejandro Magno. La...
La geografía es la disciplina que estudia el medio que habitamos: la Tierra. Y lo hace de una forma integral, analizando tanto el espacio (suelo, clima, relieve, etc.), como los diferentes ecosistemas y las...
La cultura olmeca es vista como la cultura madre de las civilizaciones mesoamericanas, ya que dejó una profunda huella en el desarrollo de los pueblos que habitaron la región. La ubicación de los poblados...
Eleguá o Elegguá es el mensajero de los dioses de la religión Yoruba, en África occidental, y de la santería cubana, que mezcla elementos de esta creencia con el catolicismo. Es el guardián de las...