Los números decimales son aquellos que se encuentran entre dos números enteros y expresan una fracción de la unidad. Si colocáramos en una recta los números enteros, los números decimales estarían en...
Un prefijo es el elemento que va antes del lexema de una palabra, como la i- en i rreal. Cumple la función de añadir información a la palabra para modificar su significado. Por ejemplo, el prefijo i - de...
La plata, de símbolo Ag, es un elemento químico perteneciente al grupo de los metales de transición. Se caracteriza por su tonalidad blanca o grisácea brillante, su resistencia a la oxidación, y la...
Las capas de la Tierra son las diferentes zonas concéntricas que forma la estructura de nuestro planeta, cada una con características y propiedades distintas. Son tres: Corteza Manto Núcleo Entre todas...
Los dos puntos son un signo de puntuación que sirve para poner atención a lo que les sigue. Por lo tanto, detienen el enunciado para preparar al lector sobre lo que va a continuación, como en Escucha esto:...
La teoría del color es una serie de reglas básicas de combinaciones y mezclas de colores. Para lograr un efecto visual u otro, uno puede servirse de varios métodos, siempre y cuando los colores utilizados...
Los reptiles constituyen un fascinante grupo de animales vertebrados que se han adaptado para habitar una amplia variedad de entornos en todo el mundo. Viven en la superficie terrestre y en algunos ecosistemas...
Los estilos de aprendizaje son diferentes formas en que uno adquiere, procesa y retiene la información. Cada estilo varía en la relación entre la persona y las ideas, o su actitud frente las experiencias. La...
El sistema o aparato circulatorio es aquel encargado de bombear, transportar y distribuir la sangre por todo el cuerpo. Se compone principalmente del corazón y los vasos sanguíneos, y sirve para llevar...
Atenea (Athena o Palas Atenea) era la diosa de la sabiduría en la mitología griega. Es una de las diosas más importantes y reverenciadas, además de ser una de las deidades olímpicas. En el panteón romano...
Un comentario crítico consiste en analizar un texto para interpretarlo y valorarlo. Para su correcta interpretación se extraen las ideas (principal y secundarias), se resume y se añade una valoración...
La Nochevieja, también escrita Noche Vieja, es la última noche del año y la víspera del año nuevo. Se celebra la noche del día 31 de diciembre, que es el último día del año según el calendario...
Una aliteración es un recurso expresivo del lenguaje en el que se repiten sonidos o sílabas para crear un efecto sonoro especial. La repetición de estos sonidos tiene la intención de resaltar ciertas...
Un planisferio es una representación de la superficie terrestre en forma de mapa. Muestra tanto los continentes como los océanos del mundo en una imagen plana, que facilita la visualización y comprensión de...
La cultura mexica, también llamada azteca, prosperó en la cuenca del valle de México entre los siglos XIV y XVI. En esta etapa del periodo posclásico, los mexicas conformaron la última de las grandes...