Acoso a la acción de acosar, perseguir, con empeño y ardor, sin darle tregua al reposo, a una persona o animal. El acoso puede darse en cualquier ámbito y lo puede sufrir cualquier individuo sin distinción...
La homilética, en teología, es el género discursivo mediante el cual se realiza predicación religiosa. Como tal, homilética designa, a la vez, el arte de la predicación y la disciplina que se encarga de...
En nuestro sistema solar hay ocho planetas que orbitan, en trayectoria elíptica, al Sol. Dichos planetas presentan características muy distintas entre sí, como el tamaño, la composición, la masa o la...
Tabú es un concepto usado para referirse a todo aquello que, según las convenciones sociales, las creencias religiosas o la mera superstición, se considera prohibido. Cuando una práctica, una conducta, un...
Se conoce como dragón al animal en forma de serpiente, garras de león, y alas de águila, que echa fuego por la boca. La palabra dragón es de origen latín “draco”, y este del griego “drákon” que...
Nafta es un bloque económico de Tratado de Libre Comercio de América del Norte o en inglés North American Free Trade Agreement (TLCAN) que entró en vigor en el año 1994. Nafta está conformado por 3...
Una persona altruista entrega amor desinteresado vertiendo sus esfuerzos en causas para el beneficio de los demás. Una persona altruista se caracteriza por poseer una tendencia natural de apoyar a otros...
Un mensaje, según la teoría de la comunicación, es la información que el emisor envía al receptor a través de un canal de comunicación. Así, pues, el mensaje es la razón de ser del proceso comunicativo...
La hipocresía es la falsedad que demuestra una persona en sus acciones o en sus palabras, fingiendo o pretendiendo cualidades o sentimientos que, en realidad, no tiene. La palabra, como tal, proviene del...
El citoplasma se encuentra debajo de la membrana de las células y que, a su vez, recubre el núcleo celular. Se trata de una de las partes esenciales de las células. Se conforma básicamente por el citosol...
Urbano es un adjetivo que se usa para indicar algo que es perteneciente o relativo a la ciudad. Algunas características de las zonas urbanas son una población numerosa, altamente densa, y dedicada...
La negligencia es falta de cuidado o atención en el cumplimiento de una obligación, ya sea legal, contractual o moral. Se caracteriza por la omisión de una acción que se esperaba o era necesaria para evitar...
Precisión es la delimitación de un concepto, variables o medidas con errores mínimos. En el sentido filosófico, la precisión es la abstracción mental que separa y define conceptos con el fin de...
Un texto descriptivo es un escrito que representa de forma verbal los elementos y características distintivas de un objeto, persona, animal, lugar o situación. Los textos descriptivos ayudan a imaginar el...
La abstracción es una capacidad intelectual que consiste en separar un elemento de su contexto para analizarlo y hacerse un concepto de este. La palabra proviene del latín abstrahĕre, que quiere decir...