La atmósfera es una capa gaseosa estratificada que rodea y se mantiene unida a la Tierra (o a otros cuerpos celestes) debido a la gravedad. Actúa como un escudo protector que permite y regula las condiciones...
Catabolismo es el proceso de degradar o descomponer nutrientes orgánicos complejos en sustancias simples con el objetivo obtener energía útil para las células. El catabolismo, junto al de anabolismo,...
La amistad es una de las experiencias humanas más intensas y edificantes. Necesitamos unos de otros para poder caminar en la vida y encontrar alegría. La amistad es un don delicado, que no solo merece...
El fascismo italiano fue un movimiento político de carácter totalitario, liderado por Benito Mussolini. Se desarrolló entre los años 1920 y 1943, especialmente tras la crisis política y económica que...
“Ojos que no ven, corazón que no siente” es un refrán español que se refiere a que las personas no sufren por lo que no saben. En sus inicios fue usado para referirse a las cuestiones del amor y la...
Echar de menos significa extrañar o sentir la falta de alguien o algo. Refleja un sentimiento profundo de nostalgia y vacío ante la ausencia de alguien o algo importante en nuestras vidas. Es esa sensación...
Pagano es aquel que no pertenece a ninguna de las religiones monoteístas o abrahámicas como son el islam, el cristianismo o el judaísmo. Eran paganos aquellos que no estaban bautizados, o sea, aquellos que...
La energía potencial es la energía almacenada por un objeto debido a su posición respecto a un punto de referencia o su configuración. Es decir, un objeto tiene energía potencial al estar dentro de un...
El esoterismo es un conjunto de conocimientos ocultos a los sentidos e impenetrables para la mente, por lo tanto, difícil de entender. El esoterismo es también definido como una doctrina filosófica de la...
Se conoce por vanguardias literarias a la literatura creada a principios del siglo XX. Las obras de este periodo se caracterizaron, en su conjunto, por romper los esquemas anteriores y proponer nuevas...
Una analogía es un proceso que establece una relación de semejanza entre elementos diferentes que comparten alguna característica en común. Este recurso es muy utilizado en campos como la lingüística, la...
La tragedia griega es un género dramático creado en la Antigua Grecia, cuyos argumentos giran en torno a la fatalidad del destino signado por los dioses. En este sentido, nace de la mano de la mitología...
Desde la Declaración de los Derechos Humanos en 1948, vivimos en una sociedad que teóricamente reconoce la igualdad de las personas ante la ley, sin distinción de origen étnico, género o condición. Sin...
La caridad es obrar desinteresadamente, en favor del prójimo, sin esperar nada a cambio. Es aplicable a las distintas acciones solidarias mediante las cuales se brinda apoyo a quienes lo necesitan. Ofrecer...
La resurrección de Jesús es la acción mediante la cual se cree que Jesús de Nazaret o Jesucristo vuelve a la vida de entre los muertos, tres días después de haber sido crucificado y sepultado. Se trata de...