El complemento (u objeto directo) es la parte de la oración que complementa al verbo, extendiendo o restringiendo su significado. El complemento directo es un argumento: es exigido por algunos verbos para que...
El paréntesis es un signo de puntuación que añade información adicional. El paréntesis es un signo doble, con abertura y cierre ( ), por lo que el texto insertado debe ir entre los dos: La vasija es del...
Las ciencias formales son un conjunto de disciplinas dedicadas al estudio de sistemas abstractos, que conllevan relaciones lógicas entre sus componentes. En este sentido, encontramos ciencias como las...
En un texto, la idea principal es aquella que expresa su mensaje central. En ella se resume la información más importante que se desea comunicar. Mientras las ideas secundarias sirven de complemento para...
Una leyenda es una historia tradicional transmitida oralmente. Muchas leyendas son deformaciones y exageraciones de hechos reales. Otras, sin embargo, responden a la necesidad de un pueblo: tener su propia...
El complemento circunstancial (CC) es la parte de la oración que da informaciones sobre modo, tiempo o lugar, entre otras circunstancias. Por ejemplo, en Rosa trabaja incansablemente, el CC es incansablemente:...
La introducción es la parte inicial de un escrito y prepara al lector para recibir la información que hallará en el cuerpo principal del texto que desea leer. Si no sabes cómo hacer una introducción, a...
En Lingüística, la Pragmática es el estudio de lo que un hablante desea transmitir en un determinado contexto o situación. El enunciado emitido no siempre corresponde con lo que realmente se quiere decir....
El acero es una combinación de hierro y carbono. Es una aleación, es decir, una mezcla o síntesis de un metal, el hierro, con otros elementos que pueden ser un metal, metaloide o no metal, como el carbono....
Las ciencias fácticas son el conjunto de disciplinas dedicadas a estudiar los fenómenos que acontecen en el mundo real, tanto en la naturaleza como en la sociedad. Su forma de conocer se basa en la...
Se conoce por arte contemporáneo a las obras artísticas realizadas desde mediados del siglo XX. Sigue, por lo tanto, a las vanguardias de principios del siglo pasado. Sin embargo, el término "arte...
El volumen en física es la extensión de un cuerpo en sus tres dimensiones, la cual toma en cuenta el ancho, longitud y altura o profundidad del mismo. Podemos representar el volumen solamente con un valor y...
Las ciencias naturales investigan los fenómenos y procesos del mundo físico, tanto de nuestro planeta como del resto del universo observable. De esta manera, disciplinas como la física, astronomía, la...
Hefesto es el dios del fuego y de la forja en la mitología griega. Esto hizo que también fuera el dios de los metales y todo lo relacionado, como los herreros y la metalurgia. Su gran capacidad para la...
El dibujo es un tipo de arte visual que consiste en una representación gráfica deimágenes creadas mediante formas, líneas, sombras, texturas, etc. Se plasma en una superficie mediante materiales que...