El conocimiento científico explica y describe de manera objetiva los fenómenos de la naturaleza, mediante investigaciones apoyadas por procedimientos organizados y consistentes. Veamos a continuación...
Descubre qué son las redes sociales, sus tipos y cómo han cambiado la forma de comunicarnos. Las redes sociales son parte de la web 2.0 ¿Qué es una red social? Las redes sociales son plataformas digitales...
Los dispositivos o periféricos de salida son aparatos que permiten extraer la información de un sistema informático y reproducirla de forma comprensible para el usuario. La información presentada en los...
El método cualitativo es el procedimiento que se sigue para recabar información y producir conocimiento mediante datos no numéricos y, por tanto, no cuantificables. Este método es fundamental para las...
Horizontal y vertical son conceptos que describen la posición o dirección de un objeto en el espacio. Horizontal hace referencia al horizonte y se representa mediante una línea recta y paralela al suelo,...
La plata, de símbolo Ag, es un elemento químico perteneciente al grupo de los metales de transición. Se caracteriza por su tonalidad blanca o grisácea brillante, su resistencia a la oxidación, y la...
El tenis es un deporte que se juega con raqueta y una pelota. El desarrollo del juego consiste en golpear la pelota con la raqueta, haciendo que esta pase la red que divide el campo, con el fin de conseguir...
Las capas de la Tierra son las diferentes zonas concéntricas que forma la estructura de nuestro planeta, cada una con características y propiedades distintas. Son tres: Corteza Manto Núcleo Entre todas...
La morfología en biología es una disciplina que estudia las formas y estructuras que constituyen a los seres vivos. Se encarga de describir las características físicas, y en ocasiones funcionales, de la...
Los estilos de aprendizaje son diferentes formas en que uno adquiere, procesa y retiene la información. Cada estilo varía en la relación entre la persona y las ideas, o su actitud frente las experiencias. La...
Un comentario crítico consiste en analizar un texto para interpretarlo y valorarlo. Para su correcta interpretación se extraen las ideas (principal y secundarias), se resume y se añade una valoración...
Según los ejercicios que uno realiza, se trabajan diversos tipos de fuerza muscular en educación física. Desde fuerza estática y dinámica a fuerza explosiva y relativa, aquí comentamos sobre estos tipos...
La sublimación en química y física sucede cuando una sustancia pasa directamente del estado sólido al gaseoso, sin entrar en la fase líquida. La deposición o sublimación inversa es el proceso inverso: la...
Un cuento es una narración ficticia, escrita en prosa y de corta extensión. Es uno de los géneros literarios más cultivados y populares, y grandes autores como Borges, Poe, Stevenson o García Márquez les...
Una monografía es un tipo de trabajo académico, que se basa en una investigación profunda y sobre todo, sistemática, sobre un tema determinado, que es su principal objeto de estudio. Encontramos ejemplos de...