Grado superlativo

Tomás Muriel
Tomás Muriel
Filólogo y profesor de español

El grado superlativo indica la máxima intensidad o superioridad indicada por el adjetivo o el adverbio. Por ejemplo, el superlativo de bueno es buenísimo, de alto es altísimo y el de cerca, cerquísima.

La construcción del superlativo se realiza mediante diferentes procesos, como añadiendo sufijos (graciosísimo) o con la presencia de sintagmas (El más gracioso del colegio).

grado superlativo: alto altísimo sobre fondo amarillo

Se diferencian de los comparativos en que estos comparan términos, mientras que el superlativo indica la cualidad en grado máximo:

  • Su caballo es más rápido que el mío (comparativo)
  • Su caballo es el más rápido / rapidísimo (superlativo)

Existen dos tipos de superlativos: el relativo, con valor restringido a un grupo, y el absoluto, de carácter general.

Tipos de superlativo

Superlativo relativo

El superlativo relativo indica superioridad dentro de un conjunto: La más trabajadora de la empresa (se limita a los empleados de esa empresa), El mejor plato del restaurante (se limita a los platos de ese restaurante).

Se construye con la siguiente estructura:

Estructura Ejemplos
Artículo + más/menos+ adjetivo
  • La más interesante de las películas,
  • Los más curiosos de la clase,
  • El menos deportista del grupo,
  • Las menos caras de las botas

Artículo + mejor/peor
+ nombre y/o complemento
que empieza por de

  • El mejor álbum de la banda,
  • La peor de todas,
  • Los peores del mundo,
  • Las mejores patatas de Bélgica

Esta última estructura (El mejor abogado de la ciudad) también podría interpretarse como comparativa.

Superlativo absoluto

El superlativo absoluto no se restringe a un conjunto: El plato está riquísimo, La biblioteca está muy lejos.

A este tipo de superlativo se llega mediante varios procesos:

Proceso Ejemplos

Añadiendo los sufijos
-ísimo, -érrimo y sus
variantes de género y número

  • riquísimo, celebérrima,
  • antiquísimas, perdidísimo

Añadiendo los prefijos
re-, requete-, hiper-,
super-, mega-

  • rebonito, requetelista,
  • supercaro, megafuerte,
  • hipercontento
Usando el adverbio muy muy difícil, muy rara
Con adverbios terminados en
-mente antes del adjetivo
  • trementadamente rápido
  • enormemente desarrollado

Hay un grupo especial de adjetivos que no admite ningún proceso porque el propio significado del adjetivo ya indica grado máximo. Es el superlativo sintético, y sus adjetivos proceden directamente del latín.

Ejemplos de superlativo sintético:

Adjetivo Superlativo sintético
bueno óptimo
malo pésimo
grande máximo
bajo ínfimo
alto supremo

Ver también: Qué es un Adjetivo y Qué es un Adverbio

Ejemplos de grado superlativo

Presentamos ejemplos de los diferentes grados del superlativo de adjetivos.

Adjetivo Superlativo relativo Superlativo absoluto
Barato El vino más barato
  • baratísimo
  • requetebarato
  • muy barato
  • realmente barato
Cara La casa más cara del barrio
  • carísima
  • supercara
  • muy cara
  • extraordinariamente cara
Cercana La gasolinera más cercana de aquí
  • cercanísima
  • hipercercana
  • muy cercana
  • extremadamente cercana
Lejano El hotel más lejano de la zona
  • lejanísimo
  • superlejano
  • muy lejano
  • realmente lejano
Pobre El hombre más pobre del barrio
  • paupérrimo
  • superpobre
  • muy pobre
  • verdaderamente pobre
Rico Este es el pescado más rico
Es el menos rico del club
  • riquísimo
  • megarrico
  • muy rico
  • increíblemente rico
Veloz La más veloz de todas
  • velocísima
  • megaveloz
  • muy veloz
  • tremendamente veloz
Listo El menos listo del colegio
  • listísimo
  • superlisto
  • muy listo
  • exageradamente listo
Fuerte El boxeador más fuerte
  • fortísimo
  • refuerte
  • muy fuerte
  • increíblemente fuerte
Importante Es el libro más importante de la biblioteca
  • importantísimo
  • requeteimportante
  • muy importante
  • extraordinariamente importante
Célebre La persona más célebre de la ciudad
  • celebérrimo
  • supercélebre
  • muy célebre
  • verdaderamente célebre
Cansado Es el jugador más cansado del equipo
  • cansadísimo
  • supercansado
  • muy cansado
  • indudablemente cansado
Elegante La más elegante de la fiesta
  • elegantísima
  • requeteelegante
  • muy elegante
  • realmente elegante
Inteligente Suspendió el más inteligente de la clase
  • inteligentísimo
  • megainteligente
  • muy inteligente
  • extraordinariamente inteligente
Blanco Las sábanas más blancas de la tienda
  • blanquísima
  • superblanca
  • muy blanca
  • verdaderamente blanca
Oscuro El túnel menos oscuro del camino
  • oscurísimo
  • superoscuro
  • muy oscuro
  • tremendamente oscuro
Aburrido Este deporte es el más aburrido
  • aburridísimo
  • requeteaburrido
  • muy aburrido
  • realmente aburrido

Ejemplos de superlativo en adverbios:

Adverbio Superlativo
cerca
  • cerquísima
  • supercerca
  • muy cerca
  • verdaderamente cerca
lejos
  • lejísimos
  • relejos
  • muy lejos
  • exageradamente lejos
tarde
  • tardísimo
  • requetetarde
  • muy tarde
  • realmente tarde
pronto
  • prontísimo
  • hiperpronto
  • muy pronto
  • verdaderamente pronto

Ejemplos de oraciones con superlativo (adjetivos y adverbios)

Van a talar el árbol más viejo del parque

La película que vimos el sábado es divertidísima

Julia es la más alta de su clase

Su trabajo es realmente fascinante

Le tocó la lotería y está muy feliz

¡Pero qué rebonitas son tus zapatillas!

Sinceramente, es el peor plato de los que he probado

¿Ha saltado tres veces en paracaídas? ¡Está loquísimo!

Tiene las ventanas más limpias del edificio

Está supercontenta por la noticia que le han dado

También puede ver:

BIBLIOGRAFÍA

Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española. (2009). Nueva gramática de la lengua española. Morfología y sintaxis. Barcelona. Espasa libros.

Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española. (2019). Glosario de términos gramaticales. Salamanca. Universidad de Salamanca.

Gómez Torrego, Leonardo. (2011). Gramática didáctica del español. Madrid. Ediciones SM.

Cómo citar: Muriel, Tomás (10/05/2023). "Grado superlativo". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/superlativo/ Consultado:

Tomás Muriel
Tomás Muriel
Graduado en Lengua y Literatura Españolas (UNED) y Máster en Formación de Profesores de Español como Segunda Lengua (UNED/Instituto Cervantes). Es profesor de Español como Lengua Extranjera (ELE), traductor y escritor.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés