Retículo endoplasmático
El retículo endoplasmático, también llamado retículo endoplásmico, es un orgánulo que se encuentra distribuido por el citoplasma de las células eucariotas. Es el responsable de la síntesis de moléculas y el transporte de sustancias.
Este orgánulo tiene una estructura similar a un complejo sistema de membranas, que tienen forma de una serie de sacos aplanados y túbulos conectados entre sí.
El retículo endoplasmático se encuentra en las células eucariotas, es decir, aquellas que contienen un núcleo definido. De hecho, el orgánulo se halla cerca del núcleo celular, pues una parte del retículo recibe ribosomas para realizar sus funciones.
Una de sus funciones es la de entregar las proteínas sintetizadas al aparato de Golgi, que las transformará y enviará al resto de la célula. También participa en el transporte celular de diferentes moléculas, el metabolismo de carbohidratos, el almacenamiento de calcio.
Hay dos tipos de retículo endoplasmático, rugoso y liso, que tienen características y funciones diferentes. Por ejemplo, el retículo endoplasmático rugoso se encarga de la síntesis de proteínas, y parte de él conecta con la envoltura nuclear del núcleo celular. El retículo endoplasmático liso es el que produce los lípidos, y suele ubicarse más lejos de la envoltura nuclear.
Retículo endoplasmático rugoso
El retículo endoplasmático rugoso, también conocido por sus siglas como RER, se caracteriza por tener una apariencia áspera en razón de la presencia de ribosomas.
Está formado por una serie de canales o cisternas distribuidos por el citoplasma, que tienen la forma de sacos aplanados. Se encuentra localizado en el citoplasma, próximo al núcleo.
El retículo endoplasmático rugoso se encarga de la síntesis y transporte de todas las proteínas que son enviadas a la membrana plasmática o membrana de otro orgánulo, como el aparato de Golgi.
Este orgánulo también interviene en la modificación estructural o química de las proteínas, como su plegamiento o glucosilación (en la que se añade un glúcido). Por ello, tiene un papel crucial en proveer las proteínas necesarias para diferentes procesos metabólicos del organismo.
Por último, es responsable de la producción de todos los lípidos y proteínas usadas por la membrana celular, y de sintetizar enzimas como lipasas o ADNasas.
Vea también Ribosomas, Núcleo celular y Aparato de Golgi.
Retículo endoplasmático liso
El retículo endoplasmático liso, cuyas siglas son REL, se caracteriza por la ausencia de ribosomas en su membrana. Debido a ello, presenta una apariencia más lisa, y está compuesto por una red de túbulos membranosos interconectados entre sí.
Un dato a mencionar es que gran parte de las proteínas contenidas en el retículo endoplasmático liso proveen del rugoso. Esta parte del retículo se halla próximo al retículo endoplasmático rugoso, pero suele estar más alejado del núcleo celular.
Las dos funciones más importantes del retículo endoplasmático liso son la síntesis de lípidos para la membrana celular y el transporte celular de moléculas.
Otra función del retículo liso es metabolización del alcohol, clave para la desintoxicación de la célula. Asimismo, sirve como reserva de calcio, interviene en la glucosilación de proteínas, y ayuda a mantener los niveles de glucosa en la sangre.
Vea también Célula animal, Célula vegetal y Orgánulos celulares.
Cómo citar: (03/12/2024). "Retículo endoplasmático". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/reticulo-endoplasmatico/ Consultado: