Las placas tectónicas son las planchas de rocas sólidas que en conjunto forman la litosfera y que se ubican sobre la astenosfera. Estas placas están debajo del manto de la Tierra. Las placas tectónicas se...
La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que inició en 1910, como consecuencia del descontento popular hacia la dictadura de Porfirio Díaz. Dicho conflicto derivó en una guerra civil que transformó...
El altar de muertos forma parte de una de las tradiciones culturales más importantes en México. Su finalidad es honrar y conmemorar la memoria de los difuntos el Día de Muertos, entre los días 1 y 2 de...
Protozoario o protozoo es un organismo unicelular eucariota con mitocondrias, capacidad para fagocitar y sin pared celular. Se cree que los hongos, las plantas y los animales evolucionaron a partir de ancestros...
El metalenguaje es un lenguaje que se utiliza para describir, analizar o enunciar las características y reglas de otro lenguaje, denominado lenguaje-objeto. Este concepto es fundamental en disciplinas como la...
Existen varios tipos de bullying generados por diversas causas, entre ellas la baja autoestima del acosador que disfruta de sentirse superior al maltratar a otro. El bullying es un tipo de acoso, hostigamiento...
La bandera de Puerto Rico es la enseña oficial que identifica a nivel internacional a esta nación, Estado Libre Asociado de los Estados Unidos de América. La bandera puertorriqueña se compone de cinco...
La bandera de Panamá es el símbolo nacional de la República de Panamá y es el distintivo por el cual se conoce internacionalmente. La bandera de Panamá es un rectángulo separado en cuatro partes iguales,...
“El que es perico, donde quiera es verde” es un refrán popular que significa que aquel que tiene una habilidad puede demostrarla cuando sea necesario. También hace referencia a la idea de que la verdadera...
La narrativa es un género literario, generalmente en prosa, que consiste en contar una historia. Las historias narradas pueden ser reales o ficticias, y pueden transmitirse de manera escrita u oral. En la...
Los valores religiosos son aquellos que representan los principios y las conductas adoptadas por las personas según la religión o dogma que profesan. Son valores que aparecen descritos en libros religiosos o...
Los valores cívicos son el conjunto de conductas que se consideran positivas para el desarrollo de la sociedad. Son reconocidos, en términos generales, por los diversos grupos sociales y comunidades que se...
La bandera de Bolivia es el principal símbolo nacional del país, al que también se conoce con el nombre de “La Tricolor”. El día de la Bandera Nacional se celebra el 17 de agosto de cada año. Se...
“Dime con quién andas, y te diré quién eres” es un refrán español que significa que se puede conocer a una persona a través de su grupo de amigos o de su compañía. Sugiere que mediante las...
“Ojos que no ven, corazón que no siente” es un refrán español que se refiere a que las personas no sufren por lo que no saben. En sus inicios fue usado para referirse a las cuestiones del amor y la...