Los ciclos biogeoquímicos son la conexión y movimientos que existen entre los elementos vivos y no vivos con el fin de que la energía fluya a través de los ecosistemas. Un ciclo biogeoquímico describe la...
La desigualdad social es un problema que afecta el bienestar socioeconómico de los ciudadanos de un estado, comunidad o país. Las desigualdades sociales están íntimamente relacionadas con las injusticias...
El reino Monera es el nombre de una clasificación de los seres vivos que agrupaba a los organismos unicelulares procariotas y estaba compuesto principalmente por bacterias y arqueas, las formas de vida más...
El crecimiento es un concepto que se refiere al aumento de tamaño, cantidad o intensidad de algo. Podemos hablar de crecimiento en un niño que ha pasado a la adolescencia, en la economía de un país, en la...
El paradigma humanista es una corriente que enfatiza la significación, el valor y la dignidad de las personas para potenciar sus actividades, libertad y autonomía. El paradigma humanista surgió como una...
El Reino Protista o Protoctista es la clasificación dada a los organismos eucariotas compuestos por microorganismos unicelulares y pluricelulares diversos que, aunque no comparten gran cantidad de similitudes,...
El paradigma cognitivo se centra en el estudio de cómo la mente humana procesa la información. Este procesamiento incluye la percepción, atención, memoria, lenguaje, pensamiento y resolución de problemas....
La posmodernidad es un movimiento artístico, filosófico e histórico que nace a finales del siglo XX. Una búsqueda de nuevas formas de expresión centradas en el culto por el individualismo y crítica al...
Heteronomía es la dependencia y sumisión de un individuo que se encuentra bajo el control de una tercera persona o agente externo. En consecuencia, heteronomía es todo lo contrario de autonomía. Este...
La planificación es el proceso y efecto de organizar con método y estructura los objetivos trazados en un tiempo y espacio. La planificación puede ocurrir en los ámbitos de la vida como, por ejemplo, la...
El realismo mágico es una corriente artística y literaria que combina elementos del mundo real con acontecimientos fantásticos o mágicos de manera natural, sin que esto genere sorpresa en los personajes. Su...
Un texto descriptivo es un tipo de texto que tiene como objetivo principal transmitir de manera detallada las características, rasgos o cualidades de un objeto, persona, lugar, evento o situación. La...
La concentración química determina la cantidad de soluto y solvente en una solución química. La concentración química es la proporción de las sustancias que se disuelven (solutos) en relación con la...
Un sintagma es una palabra o un grupo de palabras que se articula en torno a un núcleo y que tiene función sintáctica. Por ejemplo, en la oración La casa de Luis es muy grande, el sintagma La casa de Luis...
Una solución es la respuesta o el resultado que permite resolver una pregunta, un problema o una situación conflictiva. En un sentido amplio, encontrar una solución implica identificar el camino adecuado...