El Sábado Santo es el tercer día del Tridúo Pascual, por tanto, es un día de silencio y reflexión en el cual los cristianos conmemoran a Jesús de Nazaret en el sepulcro y su descenso al Abismo. El Sábado...
La injusticia social es el desequilibrio en el reparto de los bienes y derechos sociales en una sociedad. La injusticia social se produce en todos los ámbitos de la sociedad. Algunas de las causantes de la...
La literatura renacentista es la producida en el periodo llamado Renacimiento (finales del s. XV-XVI). El Renacimiento, surgido en Italia, presenta rasgos que suponen una ruptura respecto al periodo anterior,...
La diversidad cultural se refiere a la variedad de culturas que interactúan y conviven en un mismo espacio geográfico. Este es compartido por un gran número de personas, capaces de reconocerse y...
Centralización y descentralización son dos términos que se refieren a dos modelos de administración y control de la autoridad, que se contraponen, y que pueden ser aplicadas, una u otra, en una...
El sistema solar es el conjunto astros y cuerpos celestes que gravitan alrededor del Sol. Se llama así porque el eje central de rotación está determinado por el Sol. El Sol atrae a un grupo de planetas,...
El Día de la Mujer se celebra internacionalmente el día 8 de marzo de cada año. El Día de la Mujer ayuda a sensibilizar a la población, gobiernos y Estados sobre la existencia de problemas que atentan...
La capilaridad es un fenómeno a través del cual los líquidos tienen la capacidad de subir o bajar a través de un tubo capilar. Un tubo capilar es un objeto, con diferentes medidas de diámetro, a través...
Girasol es una planta herbácea de la familia asterácea, de nombre científico helianthus annuus, que se caracteriza por tener flores amarillas, frutos comestibles y tallos robustos y erguidos. El girasol...
La autodisciplina es la capacidad de seguir reglas impuestas personalmente, con orden y constancia, usando solo la fuerza de voluntad. La autodisciplina es una virtud que se adquiere con constancia. Ser una...
El mestizaje cultural es producto del encuentro, intercambio y asimilación de diferentes tradiciones, costumbres, prácticas, técnicas, creencias, valores y conductas entre distintas etnias, pueblos o...
La autodeterminación se refiere a la capacidad de un individuo, pueblo o nación, para decidir por sí mismo en los temas que le conciernen. El concepto de autodeterminación es usado en política para...
Los países megadiversos son aquellos territorios que albergan una significativa cantidad de ecosistemas y especies, lo que los convierte en regiones clave para la biodiversidad global. El término...
Se denomina como autoeficacia el conocimiento que los individuos tienen acerca de sus capacidades y confianza para alcanzar una meta o enfrentar una situación. Sobre autoeficacia existen diversas...
La endoculturación es el proceso de transmisión de costumbres, ideas y comportamientos de una generación a otra. También llamada enculturación, indica la forma en que una generación anterior le enseña a...