La democracia es una forma de gobierno basada en la participación ciudadana. Promueve los derechos humanos, la libertad de expresión y la igualdad de oportunidades, y procura la justicia y el bienestar de la...
La subjetividad es la percepción y valorización personal y parcial sobre un asunto, idea, pensamiento o cultura. La subjetividad se asocia a la incorporación de emociones y sentimientos al expresar ideas,...
Sentimientos son estados afectivos del ánimo que son provocados por una emoción hacia una persona, animal, objeto o situación. Asimismo, un sentimiento también se refiere al hecho de sentir y sentirse. Los...
La normatividad es un conjunto de leyes o reglamentos que rigen conductas y procedimientos. Estos se llevan a cabo según los criterios de una institución u organización que puede ser privada o estatal. Así,...
La escolástica es una doctrina que resulta de la unión entre el pensamiento filosófico y el pensamiento teológico para comprender y explicar las revelaciones sobrenaturales del cristianismo. La escolástica...
En el ámbito de la física y la química, la difusión se refiere al movimiento de moléculas de una sustancia, ya sea en estado líquido o gaseoso, desde una región de mayor concentración hacia una de menor...
Una emoción es un conjunto de reacciones orgánicas que se experimenta ante ciertos estímulos externos. Dichas respuestas permiten adaptarse a una situación con respecto a una persona, objeto, lugar, entre...
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma para los católicos, un periodo de cuarenta días de preparación espiritual antes de la Semana Santa, que comienza con el Domingo de Ramos. Este día no...
Las corrientes artísticas son un conjunto de tendencias estéticas visibles en las obras de arte de un período determinado que comparten características formales, técnicas y filosóficas, es decir, que...
Los cloroplastos son los organelos de membrana de los vegetales y algas verdes que se encargan de llevar a cabo la fotosíntesis. Suelen tener un tamaño entre 1 y 10 micrómetros, y se encuentran en grandes...
Objetividad se refiere a expresar la realidad tal cual es. La objetividad está desligada de los sentimientos y de la afinidad que una persona pueda tener con respecto a otro individuo, objeto o situación. Se...
El núcleo atómico es el centro del átomo, alrededor del cual los electrones orbitan. Está compuesto de protones y neutrones, y posee casi la totalidad de la masa del átomo. Ernest Rutherford (1871-1937)...
El paradigma conductista sostiene que la conducta de un organismo puede explicarse mediante causas ambientales, sin considerar los procesos mentales internos. Según esta teoría, la conducta en personas y...
El conductismo es una corriente de la psicología que estudia la conducta o comportamiento observable de personas y animales a través de procedimientos objetivos y experimentales. También se conoce como...
Se denomina como necedad a la cualidad o adjetivo que describe al individuo necio que se caracteriza por su ignorancia y por actuar de manera desacertada. La palabra necedad deriva del latín nescius que...