El resumen es un texto breve, objetivo y coherente que expone las ideas principales de un texto más amplio y complejo. Su finalidad es difundir información concisa y clara que sirva para anticipar el...
La coordinación motriz es la coordinación física y motora que permite que el individuo pueda moverse, manipular objetos, desplazarse e interactuar con quienes les rodean. La coordinación motriz se relaciona...
Los heterótrofos son todos los seres vivos que dependen de otros organismos para su alimentación y nutrición. Los organismos heterótrofos o heterotróficos se caracterizan por formar parte del segundo...
En el ámbito académico, una tesis es un trabajo de investigación de carácter científico. Este se lleva a cabo con el fin de obtener un título universitario. La tesis está compuesta por varias partes en...
El derecho de autor es un término jurídico que describe y determina los derechos que tienen los creadores o autores sobre sus obras. Sean literarias o artísticas, productos y servicios tanto culturales,...
Putativo (y putativa) es un adjetivo que se emplea cuando las personas califican a un individuo como algo que en realidad no es, “hermano putativo”; “tío putativo”. La palabra putativo deriva del...
La farsa es un tipo de representación teatral que se caracteriza por su brevedad y la interpretación burlesca y satírica que realizan los personajes sobre diversas circunstancias y comportamientos comunes...
Una creación es el resultado de inventar, establecer o instituir algo que anteriormente no existía ni posee antecedentes. Sea la creación del mundo, desde las perspectivas religiosas y científicas, o las...
Humor es el genio o estado anímico de una persona como, por ejemplo, “tener buen humor” o “estar de mal humor”. La expresión sentido del humor se refiere a la disposición de una persona a las bromas...
Los autótrofos son los organismos que tienen la capacidad de producir sus propios alimentos a partir de sustancias inorgánicas, por ello se les puede conocer también como productores o vegetales. Los...
Se denomina como patriarcado al predominio de la autoridad que ejerce un varón sobre un grupo de personas o sociedad, específicamente sobre las mujeres y los niños. Por otro lado, también se entiende como...
Solecismo es un error sintáctico que se evidencia en la estructura de la oración con respecto a la concordancia, composición y régimen de que se debe respetar según las normas asignadas por la gramática...
La nutrición heterótrofa es aquella que llevan a cabo todos los seres vivos que necesitan alimentarse de otros seres u organismos. En ella, las sustancias orgánicas son transformadas en nutrientes y energía...
La nutrición autótrofa es aquella que realizan los organismos autótrofos. Se caracterizan por tener la capacidad de sintetizar y generar las sustancias necesarias para su metabolismo y nutrirse a partir de...
El parénquima es un tejido biológico presente tanto en los animales como en las plantas, desempeñando funciones esenciales en cada caso. Su estructura y función varían según el tipo de organismo en el que...