El signo de pesos ($) es un símbolo monetario ampliamente reconocido en todo el mundo. Es utilizado por varias monedas, especialmente en países de América Latina, así como en naciones que usan la...
Los signos musicales, o símbolos de la música, son una serie de señales gráficas que se utilizan para escribir música y representan sonidos y valores musicales. Cada signo tiene una función distinta, por...
El bautismo es el primer sacramento del cristianismo, el cual se practica como un ritual de iniciación en todas las confesiones religiosas que siguen el mensaje de Jesucristo. La palabra proviene del griego...
La filosofía presocrática reúne una serie de doctrinas concebidas por un grupo de pensadores griegos, anteriores a Sócrates, que estaban preocupados por comprender y descifrar el origen natural de todo...
La cinemática es una rama de la mecánica clásica, encargada de estudiar y describir el movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo producen. Analiza variables como trayectoria, velocidad y...
Un diagrama es un recurso gráfico que sirve para representar visualmente procedimientos, procesos, ideas, soluciones, mecanismos o fenómenos. Es una herramienta útil para resumir temas y mostrar información...
Una estructura es la disposición y organización de las partes que conforman un todo. Su orden y relación permiten que un sistema funcione de manera coherente y cumpla con una finalidad determinada. Cada...
El símbolo de pi es π, y representa un número irracional, o sea, con infinitos números decimales y sin patrón repetido. El valor aproximado de pi, con dos decimales, es de 3,14. Pero, ¿cómo se obtiene el...
La minería es una actividad económica del sector primario que consiste en la extracción de minerales y otros materiales presentes en el suelo y el subsuelo. Estos recursos se encuentran acumulados en...
El iusnaturalismo es una corriente de pensamiento de carácter jurídico y filosófico. Sostiene que existen derechos inherentes a la naturaleza humana, anteriores y superiores a cualquier ley establecida por...
Una frontera es el límite que define la extensión territorial de una zona o país, separando espacios geográficos, políticos o culturales. Puede ser física o simbólica según su naturaleza. Es decir,...
Una brújula es un instrumento de orientación, que sirve para determinar la dirección cardinal y ubicarse espacialmente respecto del norte magnético, por medio de una aguja imantada. Además de la aguja, una...
El desplazamiento en física es un vector que describe el movimiento de un cuerpo desde un punto inicial A hasta un punto final B. Este vector se representa como una línea recta y una flecha que indica la...
"Lo cortés no quita lo valiente" es un refrán que enseña que la buena educación no se riñe con el carácter valiente y decidido. Con ello, se quiere hacer ver el valor y la conveniencia de preservar las...
"Con la vara que midas serás medido" es un dicho ampliamente difundido, cuyo origen se remonta a los evangelios canónicos. En efecto, esta frase es atribuida a Jesús en el evangelio de San Lucas, capítulo...