La contaminación del suelo es uno de los principales desafíos ambientales del siglo XXI, afectando no solo la fertilidad de la tierra, sino también la salud de los ecosistemas y las comunidades humanas. Este...
La termodinámica es la rama de la física que estudia la relación entre el calor, la fuerza aplicada (también conocida como trabajo) y la transferencia de energía. Los procesos termodinámicos están...
Collage es el nombre que recibe una técnica de las artes plásticas bidimensionales que consiste en juntar, adherir o superponer en una sola superficie imágenes, fragmentos y materiales de diferentes tipos y...
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto armado que se desarrolló entre los años 1939 y 1945, cuyo escenario principal fue Europa. La contienda se extendió a diferentes regiones de Asia y África. Esta...
La Revolución rusa comprendió los eventos que condujeron a la caída del Zar Nicolás II y propiciaron la toma del poder por parte del movimiento bolchevique en 1917. Luego de la desintegración del Imperio...
La Primera Guerra Mundial, llamada en su momento la Gran Guerra, fue un conflicto armado multinacional que se desarrolló entre los años 1914 y 1918. La Guerra inició el 28 de julio de 1914 con la...
La Iglesia anglicana es una confesión cristiana establecida oficialmente en Inglaterra desde el siglo XVI. Actualmente reúne a la llamada “Comunión anglicana”, el conjunto de iglesias anglicanas...
La psicopatología es una disciplina que estudia los trastornos mentales, sus causas, síntomas y consecuencias, incluyendo factores biológicos, psicológicos y sociales. La psicopatología estudia cambios en...
Injerencia es la acción y efecto de entrometerse en un asunto. Suele usarse para referir aquellos procesos donde una persona o institución se involucra o interfiere, siendo un asunto ajeno, por lo que tiene...
La izquierda política es un conjunto de doctrinas, ideologías y movimientos que, en términos generales, buscan la reducción de las desigualdades económicas y sociales mediante diversas formas de...
La madurez se entiende como el momento en el que un organismo ha alcanzado la plenitud de su desarrollo. En muchos seres vivos, la madurez está vinculada a la reproducción, ya que se dan las condiciones...
La destreza es la capacidad que tiene una persona para realizar una actividad de manera fácil, rápida y eficiente. En este sentido, la destreza tiene que ver con la pericia, la maña, la agilidad, la soltura...
Los géneros periodísticos son categorías de textos empleados en los medios de comunicación para organizar y presentar la información de manera sistemática y con diferentes objetivos comunicativos. Esta...
Magnitud se refiere al tamaño o grandeza de un cuerpo. También puede indicar la importancia de una circunstancia o problema en particular. Por ejemplo, “Ese barco carguero es de una magnitud...
Una disrupción es una interrupción o rompimiento con la manera tradicional de ejecutar algo. La palabra viene del inglés disruption, que a su vez deriva del latín disruptio, que significa fractura. En las...