Los tiempos verbales son la categoría del verbo que sitúan las acciones o estados respecto al momento en que se habla. Esta ubicación de la acción del verbo no es solo temporal (pasado, presente, futuro),...
Un protón es una partícula subatómica que forma parte de la estructura del átomo, en el núcleo atómico. Se caracteriza por tener carga positiva de 1,6 x 10 -19 culombios y una masa de 1,67 x 10 -27 kg....
Los pronombres personales son los que hacen referencia a las entidades presentes en el discurso. Estas entidades pueden ser tanto personas ( Usted es simpático ), como animales o cosas ( ¿Tu libro? Lo he...
La presión atmosférica o presión barométrica es la fuerza que ejerce la columna de aire de la atmósfera sobre la superficie terrestre en un punto determinado. Esta fuerza es inversamente proporcional a la...
Las conjugaciones verbales son los diferentes modelos por los cuales se modifica un verbo. También se conocen como flexiones verbales o paradigmas verbales. En el caso de la lengua española, el verbo es capaz...
Los seres vivos u organismos son todas las estructuras complejas que cumplen funciones como la alimentación, el desarrollo, la reproducción y las interacciones con otros organismos, incluyendo el intercambio...
Una paradoja es una figura literaria o retórica que consiste en una idea de aparente contradicción lógica que, sin embargo, encarna un cierto sentido y una coherencia. Conozcamos algunos ejemplos. Paradojas...
En química se llama masa atómica a la masa de un átomo, la cual se compone del total de la masa de protones y neutrones. La masa atómica es diferente al peso atómico, a la masa atómica relativa, al...
Una multiplicación es una operación matemática que consiste en encontrar el resultado de multiplicar una cifra por otra. Multiplicar consiste en añadir o sumar un número varias veces, por ejemplo, la...
Farmacodinamia es el estudio de los efectos de un fármaco en el organismo. Esto incluye el análisis de su mecanismo de acción y la proporción entre la dosis y sus efectos bioquímicos y fisiológicos. El...
En química se llaman ácidos y bases a dos tipos diferentes de sustancias opuestas entre sí. Cada una de estas sustancias reúne propiedades específicas que modifican el comportamiento de las soluciones...
La fábula es un género literario que consiste en una narración breve con intención didáctica o moralizadora, cuyos personajes, casi siempre animales o cosas humanizados, desarrollan acciones y conductas...
La anáfora es una figura retórica o literaria que consiste en la repetición de una palabra o expresión al inicio de una frase, a fin de lograr un efecto estético. Existe también la anáfora gramatical,...
Ácido es todo compuesto químico que libera o cede iones de hidrógeno (H + ) en solución acuosa. Existen tres teorías que definen qué es un ácido: Teoría de Arrhenius: un ácido es una sustancia que, al...
En química, base se refiere a una sustancia que al estar en una disolución acuosa libera iones hidroxilo aumentando sus propiedades alcalinas. En química, la base o álcalis es una sustancia que al...