Los cambios de estado de la materia se refieren a las transformaciones que sufre la materia de un estado al otro sin cambiar su composición. Estos cambios se producen cuando varía la presión y/o la...
La materia prima es todo material que se extrae de la naturaleza y que, después de pasar por un proceso de transformación, se emplea para producir bienes de consumo, productos o energía. Estos materiales...
El método empírico es un modelo de investigación que pretende obtener conocimiento a partir de la observación de la realidad. Por ende, está basado en la experiencia. En este modelo, la observación de la...
La ley de la conservación de la materia es la que sostiene que, dentro de un sistema cerrado, la cantidad de materia que interviene en una reacción química es constante. La materia es todo aquello que tiene...
El contexto histórico es el conjunto de circunstancias de la historia en las que se produce un hecho, de modo que ejercen algún tipo de influencia sobre este. También se conoce como marco histórico o marco...
El cuadro comparativo es una herramienta gráfica que sirve para comparar dos o más elementos de manera organizada. Nos permite vincular y establecer las características, diferencias o similitudes que existen...
Una leyenda es un relato que narra sucesos de dudosa veracidad, ubicados en un espacio y un tiempo real, que se transmite oralmente. Existen diferentes tipos de leyendas: Leyendas urbanas Leyendas rurales...
Un razonamiento deductivo es un tipo de argumento en que una premisa general conduce a una conclusión específica. No debe confundirse con el razonamiento inductivo, que sigue un proceso opuesto. La premisa de...
Los argumentos inductivos y deductivos son dos tipos de razonamiento que permiten llegar a conclusiones a partir de una premisa. Las premisas de los argumentos inductivos identifican patrones repetidos en una...
Un razonamiento inductivo es un tipo de argumento cuya premisa identifica patrones de los que se extrae una conclusión general. Por ejemplo, en la premisa del siguiente argumento inductivo, el patrón repetido...
El argumento abductivo es un tipo de razonamiento que plantea una premisa y una conclusión en forma de hipótesis explicativa. Se conoce también como argumento a partir de la mejor explicación. La función...
Un argumento es un razonamiento con el que se intenta proponer, demostrar o negar una afirmación. Sirve para sugerir, probar o refutar hipótesis y convencer al interlocutor de que la posición que se está...
El conocimiento filosófico es el conjunto de saberes obtenidos mediante la observación, análisis y reflexión sobre la naturaleza del ser y la realidad que este contempla. La función del conocimiento...
Se llaman colores secundarios a aquellos que se obtienen al mezclar dos colores primarios. Reciben ese nombre justamente porque derivan de los colores primarios. Los colores secundarios dependen del modelo o...
Todos los seres vivos, desde los microorganismos más simples hasta el ser humano, tienen una serie de características que los distinguen de los elementos no vivos de la naturaleza. Entre ellas se encuentran...