La Piedra del Sol, llamada erróneamente calendario azteca, es un monolito donde se representa la forma de concebir el tiempo del pueblo mexica según su cosmovisión. Se estima que fue tallada por los mexicas...
El calendario azteca es un sistema de medición del tiempo creado por los aztecas, también llamados mexicas, una población mesoamericana que vivió entre los siglos XIV y XVI. Existen dos tipos de calendarios...
El producto nacional bruto o PNB es un indicador macroeconómico que mide la producción final de bienes y servicios generados, en un tiempo determinado, por los residentes y empresas nacionales de un país,...
El derecho romano es el conjunto de normas jurídicas que rigieron la vida de los ciudadanos romanos desde la fundación de Roma (753 a.C.) hasta el siglo VI d.C., cuando el emperador Justiniano I recopiló las...
Son fuentes del derecho todas aquellas de donde se originan el derecho y las normas que se aplican a las persona s. El término se vale del sentido metafórico de la palabra “fuente”, que indica el lugar de...
Las inundaciones son ocupaciones parciales o totales de agua que ocurren en una superficie que usualmente está seca y que podrían generar daños materiales y/o humanos. Las inundaciones son eventos producidos...
La anfibología es una figura retórica que consiste en utilizar palabras o frases de manera que puedan interpretarse de dos o más formas distintas. Cuando este uso es involuntario, se considera un vicio del...
Las nubes son masas suspendidas en la atmósfera compuestas por microgotas de agua o cristales de hielo. Estas masas, también llamadas hidrometeoros, se forman cuando el agua de ríos, lagos y océanos se...
El confucianismo, confucionismo o ruismo es una doctrina religiosa y filosófica con expresiones rituales promovida por el pensador Confucio en el siglo V a.C. El confucianismo propone el regreso a un orden...
En su sentido general, la mortalidad es la condición o cualidad de mortal que poseen todos los seres vivos. En un sentido más específico, la mortalidad es el índice de defunciones producidas en un...
Una monografía es un trabajo de investigación o texto que aborda un aspecto específico de un asunto o tema en particular. Para comprender a fondo en qué consiste una monografía, es necesario conocer sus...
Filogenia es una rama de la biología que se encarga de estudiar el origen y evolución de los seres vivos. La filogenia sirve para establecer relaciones entre los organismos a partir de su ADN, ARN, anatomía,...
La actual clasificación de los seres vivos incluye tres dominios y siete reinos. Los dominios agrupan a los seres vivos por sus características celulares. Los reinos los agrupan por su parentesco evolutivo....
Un personaje es un ser animado, real o ficticio que actúa en un relato (literario, dramático o visual). Es un ente al que se le atribuyen una serie de acciones, palabras y/o pensamientos en el marco de una...
Un triángulo es un polígono, es decir, una figura geométrica plana que consta de tres lados, tres vértices y tres ángulos, los cuales suman 180º. Los triángulos se clasifican de acuerdo a sus...