El contexto histórico es el conjunto de circunstancias de la historia en las que se produce un hecho, de modo que ejercen algún tipo de influencia sobre este. También se conoce como marco histórico o marco...
El cuadro comparativo es una herramienta gráfica que sirve para comparar dos o más elementos de manera organizada. Nos permite vincular y establecer las características, diferencias o similitudes que existen...
Una leyenda es un relato que narra sucesos de dudosa veracidad, ubicados en un espacio y un tiempo real, que se transmite oralmente. Existen diferentes tipos de leyendas: Leyendas urbanas Leyendas rurales...
Un razonamiento deductivo es un tipo de argumento en que una premisa general conduce a una conclusión específica. No debe confundirse con el razonamiento inductivo, que sigue un proceso opuesto. La premisa de...
Los argumentos inductivos y deductivos son dos tipos de razonamiento que permiten llegar a conclusiones a partir de una premisa. Las premisas de los argumentos inductivos identifican patrones repetidos en una...
Un razonamiento inductivo es un tipo de argumento cuya premisa identifica patrones de los que se extrae una conclusión general. Por ejemplo, en la premisa del siguiente argumento inductivo, el patrón repetido...
El argumento abductivo es un tipo de razonamiento que plantea una premisa y una conclusión en forma de hipótesis explicativa. Se conoce también como argumento a partir de la mejor explicación. La función...
Un argumento es un razonamiento con el que se intenta proponer, demostrar o negar una afirmación. Sirve para sugerir, probar o refutar hipótesis y convencer al interlocutor de que la posición que se está...
El conocimiento filosófico es el conjunto de saberes obtenidos mediante la observación, análisis y reflexión sobre la naturaleza del ser y la realidad que este contempla. La función del conocimiento...
Se llaman colores secundarios a aquellos que se obtienen al mezclar dos colores primarios. Reciben ese nombre justamente porque derivan de los colores primarios. Los colores secundarios dependen del modelo o...
Todos los seres vivos comparten ciertas características comunes: todos son capaces de alimentarse, crecer y reproducirse. Independientemente de si son microorganismos, plantas, hongos o animales, incluido el...
Ganesha, conocido también como Ganesh, Ganapati y Vinayaka, es un dios hindú con cabeza de elefante y cuerpo humano, hijo de Shiva y Parvati. Es el dios de la sabiduría, la inteligencia, la prudencia, la...
El fascismo italiano fue un movimiento político de carácter totalitario, liderado por Benito Mussolini. Se desarrolló entre los años 1920 y 1943, especialmente tras la crisis política y económica que...
Hay diferentes tipos de hipótesis: la hipótesis de investigación o trabajo, la hipótesis alternativa, la hipótesis nula o la hipótesis estadística. Una hipótesis es una respuesta probable, objetiva y...
Las normas morales son reglas que orientan la conducta de las personas para una sana convivencia, pues nos permiten saber qué es lo correcto y lo incorrecto en una sociedad. Todas se basan en la llamada regla...