La replicación del ADN es el proceso de síntesis o duplicación del ácido desoxirribonucleico (ADN) en la célula. Esto le permite a las células regenerar nuevo material genético que será heredado por sus...
La síntesis de proteínas es el proceso de construcción de las proteínas en las células a partir de los aminoácidos. Las proteínas son importantes para el funcionamiento de la célula, por lo que son...
Los dioses griegos son las divinidades que integran el panteón religioso de la Antigua Grecia. Una religión de carácter politeísta en el que figuran dioses de diferentes generaciones que configuran gran...
Los aztecas, también conocidos como mexicas, eran una de las tribus nahuas que provenían de Aztlán, lugar mítico situado al norte de Mesoamérica. Cuando llegaron al valle de Anáhuac, trajeron consigo el...
Los géneros literarios son categorías que permiten clasificar las obras literarias según su contenido, forma, función y estilo. Estos géneros, que han evolucionado a lo largo de la historia, se agrupan en...
Las fuentes históricas son documentos escritos, testimonios orales u objetos materiales que le aportan al historiador información de interés para sus investigaciones y sus tareas de interpretación de hechos...
Las ciencias auxiliares de la historia son las disciplinas que ayudan a los historiadores a examinar y valorar los documentos y fuentes de información que utilizan, para alcanzar conocimientos históricos e...
Los relatos históricos tratan sobre eventos y circunstancias importantes en el desarrollo de una sociedad. Estos se basan en hechos verdaderos y tienen como propósito divulgar tanto las tradiciones del pasado...
Las categorías gramaticales son las clasificaciones de las palabras según sus rasgos y características comunes. Estos rasgos son sintácticos, morfológicos e incluso semánticos. Por ejemplo, bajo la...
La estructura del texto argumentativo consta de tres partes: introducción, cuerpo argumentativo y conclusión. La introducción es la parte en la que se da a conocer el tema del que tratará el texto y la...
Los géneros musicales son categorías que nos permite clasificar una composición de tipo musical. Existe una clasificación académica, que utiliza diferentes criterios, desde el ritmo o la melodía, hasta la...
Las palabras homófonas son palabras que suenan o se pronuncian igual, pero su escritura y significado son diferentes. Por ejemplo, maya y malla suenan igual, pero tienen significados muy distintos. Maya puede...
La función fática del lenguaje es aquella que sirve para establecer, mantener o interrumpir el contacto entre dos o más interlocutores, permitiendo su comunicación de forma efectiva. Por eso se la conoce...
La argumentación es un proceso discursivo utilizado para defender una postura o demostrar una proposición, mediante la exposición de razonamientos. Su objetivo es influir en la persona a quien va dirigida,...
Un texto argumentativo es aquel que se utiliza para alegar, demostrar, o convencer mediante la exposición de una serie de razones que sirven para apoyar una opinión. Los textos argumentativos se emplean en...