La rotación es el movimiento de un cuerpo alrededor de un eje fijo. Durante este movimiento, cada punto del cuerpo describe una circunferencia cuyo centro se encuentra sobre el eje de rotación. La distancia...
El feudalismo fue una forma de organización económica, social y política basada en las relaciones de vasallaje (jura de lealtad y servicio a cambio de protección y recursos) entre las personas. Un sistema...
La ecología es una rama de la biología en la que se estudian y analizan las interacciones entre los seres vivos con el hábitat donde se encuentran. Es decir, las relaciones que existen entre los factores...
Icono es una imagen o símbolo, una representación visual que trasciende su forma material para simbolizar ideas, personas, lugares o conceptos más amplios. Los iconos transmiten información de manera...
La soberbia es valoración de uno mismo por encima de los demás. Es un sentimiento de superioridad que lleva a presumir de las cualidades o de las ideas propias y menospreciar las ajenas. La soberbia se...
Shalom significa paz, bienestar y es una forma de saludo o despedida entre los Judíos. La palabra shalom tiene su origen en el idioma hebreo, שלום, y transmite un deseo de salud, armonía, paz interior,...
La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos económico, político, tecnológico, social y cultural, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado. En...
Una molécula es la parte más pequeña de una sustancia y que determina las propiedades de la misma. Está compuesta por dos o más átomos unidos entre sí. La molécula más simple es la del hidrógeno...
Hereje es la forma en que se designa a la persona que profesa una herejía, es decir, que cuestiona, con un concepto controvertido o novedoso, ciertas creencias establecidas en una determinada religión. Por...
Una estrella es un cuerpo celeste de gran tamaño, constituido por plasma, con forma esférica, que brilla con luz propia. La palabra proviene del latín stella. La forma esferoidal de las estrellas es...
Epifanía significa aparición, manifestación o fenómeno a partir del cual se revela un asunto importante. La palabra proviene del griego epiphaneia, que significa 'mostrarse' o 'aparecer por encima'. Una...
El género épico, o épica, es el género literario que consiste en una narración ficticia. En su concepción clásica, la épica designaba cualquier tipo de narración. Sin embargo, el término se ha ido...
Un estereotipo es una imagen, idea o noción inmutable que tiene un grupo social sobre otro, al que le son atribuidos de forma generalizada conductas, cualidades, habilidades o rasgos distintivos. Antiguamente,...
La tipología es un método de clasificación que permite organizar elementos en distintos grupos o categorías según sus características comunes. Se utiliza en múltiples disciplinas para estructurar y...
Un cliché es una idea, frase o expresión que, debido a que ha sido muy usada o repetida, ha perdido su fuerza o novedad y se ha convertido en un tópico o lugar común. El cliché es usado comúnmente en...