La sociedad es un conjunto organizado de personas que conviven en un mismo espacio y comparten una cultura, un sistema de normas, valores, instituciones y formas de organización. Los individuos interactúan...
Una nación es el conjunto de personas que se identifican con una cultura, historia, idioma y costumbres compartidas, constituyendo generalmente un pueblo o una comunidad con un sentido de identidad común. Las...
La creatividad es la capacidad de generar ideas, conceptos o asociaciones nuevas y originales que resulten útiles y valiosas. Implica crear, innovar y establecer vínculos inéditos entre elementos conocidos...
La injusticia es la falta o ausencia de justicia, de bien común y de equilibrio, en referencia a un suceso, a un acto o a una situación de hecho ( statu quo ). La injusticia puede formar parte de un grupo...
La ejemplificación es un recurso utilizado en la comunicación, la enseñanza y la argumentación para explicar, clarificar o respaldar una idea mediante ejemplos concretos. Su propósito es facilitar la...
El aforismo es una sentencia breve y doctrinal que se propone como regla en una ciencia o arte. Una declaración u oración concisa que pretende expresar un principio de una manera sucinta, coherente y en...
La ontología es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza del ser, la existencia y la realidad. Su objetivo es determinar qué entidades existen y cuáles son sus características esenciales y las...
La fisiología es la ciencia que estudia las funciones de los seres vivos, la anatomía. El término fisiología proviene del griego φυσις, physis, que significa naturaleza, y λογος, logos, que...
Cualitativo es aquello que está relacionado con la cualidad o con la calidad de algo, es decir, las características, propiedades o cualidades, todo lo que define cómo es algo más allá de su cantidad. El...
La rotación es el movimiento de un cuerpo alrededor de un eje fijo. Durante este movimiento, cada punto del cuerpo describe una circunferencia cuyo centro se encuentra sobre el eje de rotación. La distancia...
El feudalismo fue una forma de organización económica, social y política basada en las relaciones de vasallaje (jura de lealtad y servicio a cambio de protección y recursos) entre las personas. Un sistema...
La ecología es una rama de la biología en la que se estudian y analizan las interacciones entre los seres vivos con el hábitat donde se encuentran. Es decir, determina las relaciones que existen entre los...
Icono es una imagen o símbolo, una representación visual que trasciende su forma material para simbolizar ideas, personas, lugares o conceptos más amplios. Los iconos transmiten información de manera...
La soberbia es un sentimiento de superioridad y vanidad que lleva a una persona a presumir de sus cualidades, despreciar a los demás y negarse a reconocer sus errores. Se diferencia del orgullo, que puede ser...
Shalom significa paz, bienestar y es una forma de saludo o despedida entre los Judíos. La palabra shalom tiene su origen en el idioma hebreo, שלום, y transmite un deseo de salud, armonía, paz interior,...