La cadena alimenticia es la secuencia mediante la cual los seres vivos obtienen alimentos unos de otros en un ecosistema. Se conoce también como cadena trófica o pirámide trófica. La función de la cadena...
Un eu femismo es una expresión utilizada para sustituir una palabra que socialmente se considera ofensiva o de mal gusto. Pueden sustituir términos de diversos tipos, por ejemplo palabras que pueden resultar...
Tangible es un adjetivo que indica que algo se puede tocar o que se puede percibir de manera precisa. Hace referencia a aquello que es palpable, perceptible, concreto y real. En oposición, intangible indica...
Un atrapasueños es un objeto étnico compuesto por un aro circular sobre el que se teje una red en forma de tela de araña, y que suele estar decorado con plumas y cuentas. Como tal, es un objeto propio del...
El impacto ambiental es una alteración en la calidad del medio ambiente, que se produce por la actividad y la intervención humana. Algunos fenómenos naturales también pueden provocar impactos ambientales....
Aversión es un rechazo o repugnancia hacia algo a alguien. Cuando se habla de una gran aversión, se puede llegar a hablar de miedo, pánico o fobia. En Psicología, algunos autores consideran la aversión...
Un fetiche es un objeto material de culto al que se conceden propiedades mágicas o sobrenaturales y llega a ser venerado como un ídolo. Este tipo de objetos se utilizaban especialmente en tribus y...
Mesoamérica es el área cultural que fue ocupada por diferentes pueblos prehispánicos del centro y norte de América, que se extendía desde la mitad sur de México hasta Costa Rica. Incluía, además, los...
Ave María es una tradicional oración católica dedicada a María como madre de Jesús. La oración se basa en el Evangelio según San Lucas. En latín, ' ave ' se utilizaba por los romanos como saludo (del...
La envidia es un sentimiento complejo que surge cuando comparamos nuestra situación con la de otros y percibimos que ellos poseen algo que nosotros deseamos. Este sentimiento puede manifestarse como tristeza,...
El humanismo es un movimiento cultural y una corriente de pensamiento que se originó en Italia en el siglo XIV y se desarrolló en toda Europa durante el Renacimiento. Los ideales humanistas se destacaron por...
La Semántica es el área de la lingüística que estudia el significado de las palabras y expresiones. El significado de las palabras nos permite diferenciar conceptos, sean concretos (como entre gato y perro...
La generosidad es una cualidad que nos caracteriza por tener disposición para hacer el bien, para ayudar a los demás de un modo honesto, sin esperar nada a cambio. Una persona dotada con la virtud de la...
Un oxímoron es una figura literaria que une dos palabras o ideas de significado opuesto en una misma expresión. Aunque parecen contradictorias, juntas generan un nuevo sentido que enriquece el lenguaje....
Kosher hace referencia a los alimentos que cumplen con los preceptos de la ley judaica. Kosher o casher significa en hebreo 'apto, adecuado', generalizado con el significado de 'correcto, legítimo'. Los...