Un proceso fisiológico es un proceso relativo a las funciones de los seres vivos o unidades vivas integradas, es decir: células, tejidos, órganos y organismos. Algunos ejemplos de procesos fisiológicos...
La morfología es el área de la gramática que estudia cómo se estructuran y forman las palabras. En una lengua como la española, las palabras se forman mediante la combinación de unidades menores llamadas...
Responsabilidad es dar cumplimiento a las obligaciones y ser cuidadoso al tomar decisiones o al realizar algo. La responsabilidad es también el hecho de ser responsable de alguien o de algo. La cualidad de ser...
Los axiomas de la comunicación son cinco verdades sobre la comunicación humana, definidas por el psicólogo Paul Watzlawick. Estos axiomas se consideran evidentes y han sido aceptados por la mayoría de los...
Una tesis es un trabajo de investigación que se hace con el fin de obtener un grado académico. Las tesis conllevan una labor de investigación exhaustiva acerca de un tema específico. Con esto, los autores...
Libertad es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores, criterios, razón y voluntad, sin más limitaciones que el respeto a la libertad de los demás. Hay libertad cuando las personas...
El oxígeno es un elemento químico, imprescindible para la vida. Excepto en temperaturas muy bajas, el oxígeno es gaseoso, incoloro, inodoro e insípido. Es un elemento abundante en la corteza terrestre, la...
La lógica es una ciencia formal que estudia las estructuras del pensamiento humano para establecer principios válidos de razonamiento. Analiza proposiciones, conceptos y argumentos para determinar su...
Arte es un conjunto de disciplinas y producciones realizadas por el ser humano con fines estéticos y simbólicos, mediante una serie de criterios, reglas y técnicas. El arte busca representar, a través de...
Ególatra es un adjetivo que califica a una persona o una actitud que muestra culto, veneración o adoración exagerada a sí misma. El término ególatra se forma a partir de los términos griegos ego ('yo') y...
Una necesidad es una carencia o escasez de algo que se considera imprescindible. Necesidad procede del latín necessĭtas, -ātis. Puede definirse como el estado de una persona en relación con los medios...
La equidad o igualdad social es un conjunto de ideas, creencias y valores sociales como la justicia, la igualdad y la dignidad entre distintos grupos sociales. La equidad social supone la aplicación de los...
La equidad de género es un conjunto de ideas sobre el trato justo e imparcial entre diferentes géneros. Esto significa tratar de reducir la diferencia de género, buscando justicia en relación a los roles...
Movimiento es un cambio de posición o de lugar de alguien o de algo. Es también el estado en que se encuentra un cuerpo mientras cambia de posición. Es un conjunto de cambios que se desarrollan y extienden...
La evaporación es un proceso físico mediante el que una sustancia líquida pasa lenta y gradualmente al estado gaseoso. Este proceso tiene lugar en la superficie del líquido como consecuencia de la...