Las palabras agudas son aquellas que tienen la sílaba tónica en última posición, como cla mor o can ción. La sílaba tónica es la más intensa, la que destaca sobre el resto, por lo que la última sílaba...
Los números egipcios son un sistema de jeroglíficos o ideogramas que cuantifican valores desde el 1 hasta los millones. Originalmente, era un sistema de siete jeroglíficos en base 10, o sea, múltiplos de...
Las palabras graves son las que tienen la sílaba tónica (la más intensa) en penúltima posición, como en ven ta na o en ca pa. En estos ejemplos, las palabras tienen distinto número de sílabas, pero la...
Las características del perro son diversas y fascinantes. Como mamífero cuadrúpedo y carnívoro de la familia de los cánidos, el perro, Canis lupus familiaris, es el animal de compañía más popular del...
La Antigua Roma hace referencia tanto a la ciudad como a la civilización más imponente del mundo antiguo. La ciudad de Roma se fundó en el centro de la península itálica en el 753 a.C., desde donde...
Las razones trigonométricas son relaciones entre los lados de un triángulo rectángulo que determinan sus ángulos. Este concepto está relacionado con operaciones matemáticas como el seno, coseno y...
Los artículos de divulgación científica son textos que comunican hallazgos o difunden información científica con un lenguaje accesible para el público general. El objetivo de la divulgación es que el...
Las capacidades físicas son aquellas necesarias para el desarrollo de actividades físicas. Sirven para realizar distintas acciones en el día a día, como desplazarnos, mover diferentes partes de nuestro...
Las conjunciones son las palabras que sirven para conectar otras palabras, sintagmas u oraciones. Por ejemplo, en Las rosas y las margaritas crecen en el campo, la y es una conjunción que une dos palabras...
Las comillas son un signo de puntuación que encierra palabras, oraciones o textos. Tienen diferentes funciones, como reproducir un mensaje ( Dijo: «Te felicito» ) o indicar el significado literal ( pez...
La primera Ley de Newton enuncia que un cuerpo mantendrá su estado de reposo o movimiento en ausencia de fuerzas externas. Por ejemplo, si un bolígrafo está quieto sobre la mesa y ningún otro objeto o...
Los dos puntos son un signo de puntuación que sirve para poner atención a lo que les sigue. Por lo tanto, detienen el enunciado para preparar al lector sobre lo que va a continuación, como en Escucha esto:...
La Triple Alianza Mexica fue la coalición militar y administrativa pactada por las ciudades de Tecnochtitlán, Texcoco y Tlacopan en el Valle de México en el siglo XV. La formación de esta alianza tuvo...
Las piedras preciosas son minerales, cristales o rocas de extraordinaria belleza y capacidad de conservación. Además, suelen ser escasas y difíciles de conseguir. Se utilizan en joyería y decoración de...
El paréntesis es un signo de puntuación que añade información adicional. El paréntesis es un signo doble, con abertura y cierre ( ), por lo que el texto insertado debe ir entre los dos: La vasija es del...