El pensamiento es una facultad inherente al ser humano que nos permite construir ideas, conceptos y establecer relaciones entre ellos. Es, en esencia, la capacidad de pensar, y abarca desde procesos simples,...
Ontológico es lo relativo o perteneciente a la ontología, la rama de la filosofía que estudia la naturaleza del ser en cuanto ser. Busca determinar las categorías fundamentales de la existencia y la...
La palabra persona designa a un individuo de la especie humana, hombre o mujer. Considerado desde una noción jurídica y moral, es también un sujeto consciente y racional, con capacidad de discernimiento y de...
Inteligencia es la capacidad o facultad para entender, razonar o relacionar ideas, así como para resolver problemas, aprender de las experiencias o pensar de forma abstracta en distintos campos. En este...
Gestión es la acción y el efecto de gestionar y administrar. De una forma más específica, una gestión es una diligencia, entendida como un trámite necesario para conseguir algo o resolver un asunto,...
El tiempo libre es el período en el que una persona puede realizar actividades voluntarias, placenteras y ajenas a sus obligaciones laborales, educativas o domésticas. Es un espacio de libertad para...
La metafísica es una rama de la filosofía que estudia el ser de las cosas, más allá de lo observable. Se fija en la naturaleza y condición de lo material y también en lo que está más allá de esto. Por...
La cartografía es la disciplina que se ocupa de la producción, difusión y estudio de los mapas y de la proyección de cualquier espacio geográfico. También se conoce como un conjunto de técnicas o como el...
La contaminación es la presencia o acumulación de sustancias en el medio ambiente que afectan negativamente el entorno y las condiciones de vida, así como la salud o la higiene de los seres vivos. Esto...
La metodología es el conjunto de métodos y técnicas aplicadas durante un proceso de investigación para alcanzar resultados teóricamente válidos. En este sentido, la metodología actúa como un soporte...
Una variable en matemáticas, también llamada incógnita, es una magnitud que puede tomar diversos valores numéricos y que forma parte de operaciones aritméticas. Podemos hallar variables junto a...
La identidad es un conjunto de características propias de una persona o un grupo y que permiten distinguirlos del resto. Sin embargo, identidad también es la cualidad de ser idéntico. Por ejemplo, en...
Revolución es un cambio social organizado, masivo, intenso, repentino y generalmente no exento de conflictos violentos para la alteración de un sistema político, gubernamental o económico. Este proceso...
El relieve es el conjunto de formas que sobresalen sobre una superficie. En el contexto de la geografía, se refiere a las diversas formas y desniveles que presenta la superficie de la corteza terrestre. El...
Aflicción es la acción y el resultado de afligir o afligirse. Hace referencia a un profundo sentimiento de tristeza, pena, dolor o sufrimiento. Este concepto se utiliza especialmente en el ámbito sanitario y...