Un mito es una narración maravillosa protagonizada por dioses, héroes o personajes fantásticos, que se desarrolla fuera del tiempo histórico, y explica o da sentido a determinados fenómenos. Los mitos...
Mitómano es un término utilizado para referirse a una persona inclinada a la mitomanía, es decir, a mentir compulsivamente. La mitomanía es la propensión a mentir y a inventar anécdotas fantásticas de...
La aliteración es un recurso expresivo que consiste en la repetición notoria del mismo o de los mismos sonidos en una frase. Es una figura retórica que se caracteriza por la repetición consecutiva de un...
El término homónimo se usa para indicar que dos o más palabras que son diferentes se pronuncian igual. Por ejemplo, las palabras sal (verbo salir ) y sal (ʻcloruro de sodioʼ) se pronuncian de la misma...
La biosfera o biósfera es un conjunto de los medios en que se desenvuelve la vida, es decir, las plantas, animales, hongos y microorganismos. De igual manera, es la suma de todos los ecosistemas que hay en la...
La sinestesia es la percepción de una misma sensación a través de distintos sentidos. La palabra proviene del griego y se compone de los vocablos συν- (sin-), que significa ‘junto’, y...
La mentiraes una expresión o manifestación contraria o inexacta a aquello que se sabe, se cree o se piensa. La mentira es faltar a la verdad, ser deshonesto, decir lo que no se piensa, es expresar...
El término de anáfora es estudiando desde el punto de la gramática y la retórica. Es una figura literaria que consiste en la repetición de una palabra o conjunto de palabras al principio de un verso o una...
Benignidad se refiere a los valores de algo o alguien que es considerado bueno en su esencia. La palabra benigno deriva del latín benegnus compuesto por los vocablos bene que significa “bueno” y genus que...
El sincretismo es el proceso mediante el cual se concilian o amalgaman diferentes expresiones culturales o religiosas para conformar una nueva tradición. Dos tradiciones diferentes que se ven obligadas, por...
Un caudillo es un líder militar, político o social que tiene gran poder e influencia sobre un grupo importante de personas. La palabra, como tal, proviene del latín capitellus, que significa ‘pequeña...
El éxito es el resultado feliz y satisfactorio de un asunto, negocio o actuación. Asimismo, también hace referencia a la buena acogida de algo o alguien. La palabra, como tal, proviene del latín exĭtus,...
Convivencia es acto de convivir. Es el acto de existir de forma respetuosa y necesita una pluralidad de personas. En la vida del ser humano, desde que nacemos, es fundamental la socialización entre los...
La palabra disruptivo es un adjetivo que describe algo que provoca una interrupción o cambio significativo en el estado habitual de las cosas, ya sea en sistemas, comportamientos o tecnologías. Indica una...
La caligrafía es el arte de escribir las letras de manera bella y correcta. Como caligrafía también denomina el conjunto de rasgos que caracterizan la forma de escribir de una persona: “La caligrafía de...