Se conoce como iluminismo o ilustración al movimiento espiritual, intelectual y cultural de la segunda mitad del siglo XVIII, conocido como el “siglo de las luces”. El iluminismo fue un movimiento con el...
Como deontología se denomina la ciencia que trata sobre el conjunto de deberes y principios éticos que conciernen a cada profesión, oficio o ámbito laboral. La palabra, como tal, es un neologismo acuñado...
El nazismo fue una ideología política surgida en Alemania después de la Primera Guerra Mundial. Tal ideología tomó forma bajo el liderazgo de Adolf Hitler y del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán...
La gratitud es el sentimiento de valoración y reconocimiento hacia un bien recibido, ya sea espiritual o material. Se expresa de manera voluntaria a través de palabras o gestos. Por ser un sentimiento, la...
Los términos sesión y cesión son palabras parónimas, es decir, que presentan una relación o semejanza, en este caso por su forma o sonido. Debido a su semejanza, suelen confundirse sus significados o...
Emancipación es la liberación de cualquier clase de vínculo, de subordinación o dependencia de una cosa frente a otra. En este sentido, la emancipación significa el paso de un estado de dependencia a otro...
La palabra dharma es de origen sánscrito y puede significar orden universal, el deber o la rectitud de la realidad. Este concepto es fundamental en diversas religiones orientales, tales como el hinduismo,...
Una etnia es una comunidad humana que comparte un conjunto de rasgos socioculturales, como la lengua, la cultura, la religión, las instituciones, los valores, los usos y las costumbres. Incluso, aunque no...
El escepticismo es la actitud de desconfianza o duda que se manifiesta ante a la verdad o la eficacia de algo. Como tal, la palabra deriva de escéptico, que proviene del griego σκεπτικός...
Ojaláes la interjección con que se denota el vivo deseo de que suceda algo. Ojalá expresa la esperanza o el deseo de que algo suceda. La palabra ojalá es de origen árabe “ shaa Allaah” que significa...
RIP son las siglas o abreviatura de Requiescat in pac e, una expresión en latín que en español se traduce como descansa en paz. Las siglas RIP se acostumbran a colocar en las lápidas de los difuntos, así...
El nihilismo es la corriente de pensamiento filosófico que niega toda creencia, principio o dogma, bien sea de carácter religioso, político o social. El nihilismo sostiene que la existencia carece de...
El fascismo es un movimiento y sistema político-social de ideología totalitaria, nacionalista, militarista y antimarxista surgido en el siglo XX en Italia, y difundido en otros países. La palabra proviene...
Estoicismo es una doctrina filosófica que practicaba el dominio de las pasiones que perturban la vida, valiéndose de la virtud y la razón. Su objetivo era alcanzar la felicidad y la sabiduría, prescindiendo...
Éxodo es el desplazamiento de un pueblo o comunidad de personas, que abandonan su lugar de origen en busca de un nuevo espacio en el que radicarse. El éxodo puede tener diversas causas, como conflictos...