Se conoce como heurística al conjunto de técnicas o métodos para resolver un problema. La palabra heurística es de origen griego εὑρίσκειν que significa “hallar, inventar”. La heurística es...
Los signos de puntuación son señales o marcas gráficas que permiten al redactor estructurar un discurso escrito, al tiempo que le permiten al lector identificar el modo de entonación y las pausas necesarias...
El libre albedrío es la potestad que el ser humano tiene de obrar según considere y elija. Esto significa que las personas tienen naturalmente libertad para tomar sus propias decisiones, sin estar sujetos a...
La dialéctica es un método de argumentación y razonamiento que busca alcanzar la verdad a través de la confrontación y síntesis de ideas opuestas. Es el arte de persuadir, debatir y razonar ideas...
Fair play es una expresión en inglés que significa ‘juego limpio’. Es un concepto asociado al mundo del deporte que describe el comportamiento ético, honesto y respetuoso que los atletas deben observar...
Se conoce como amenaza al peligro inminente, que surge, de un hecho o acontecimiento que aún no ha sucedido, pero que de ocurrir, perjudicará a una o varias personas. Cuando se dice que estamos bajo una...
Litoral hace referencia a la franja costera de un mar, país o territorio. Es un área donde coexisten los sistemas terrestres y los marinos. Los ecosistemas litorales son altamente dinámicos, sujetos a...
El pleonasmo, también conocido como redundancia, es una figura retórica que consiste en el empleo de uno o más vocablos innecesarios en una frase para intensificar su significado. Por ejemplo: “Lo vi con...
La cacofonía es la disonancia producida por la combinación inarmónica de sonidos en una frase o palabra. La cacofonía puede generarse debido a la repetición innecesaria, excesiva o demasiado cercana de un...
La praxis suele usarse en el ámbito profesional y académico para aludir al paso de la especulación a la práctica o a la relación dialéctica entre ambos conceptos respectivamente. El término praxis, en...
Un signo es un objeto, señal o fenómeno material que representa o sustituye a otro, ya sea de manera natural o convencional. Los signos permiten la comunicación y la interpretación de mensajes en diferentes...
La Tierra es el tercer planeta del sistema solar y se encuentra a una distancia promedio de 149,6 millones de kilómetros del Sol. Es el único cuerpo celeste conocido donde se desarrolla la vida, gracias a sus...
La cultura maya es una de las más destacadas en la época precolombina, conocida por su compleja organización política, sus avances en astronomía y matemáticas, y su sistema de escritura jeroglífica. Se...
Stock es la cantidad de productos o materias primas que posee un comercio en su almacén a la espera de su venta o comercialización. El stock es una inversión que debe de realizar el comercio para asegurarse...
La fonética es el estudio de la producción de los sonidos de una lengua. Todas las lenguas utilizan un conjunto de sonidos mediante los cuales se construyen palabras, las cuales después relacionamos con un...