El arte románico es un estilo artístico desarrollado en Europa entre los siglos XI y mediados del XIII. A este periodo, podemos añadirle uno anterior, conocido como "prerrománico", que empieza en el s. IX....
En la teoría del materialismo histórico desarrollada por Karl Marx, un modo de producción es un sistema económico definido por la manera en que una sociedad se organiza para producir los bienes, servicios e...
El arte gótico es el estilo artístico desarrollado en Europa entre los siglos XII y XV, en la Baja Edad Media. Cronológicamente, se enmarca entre el Románico, al que sucede, y el Renacimiento, al que...
Los primates son mamíferos terrestres que comparten ancestros y rasgos comunes, entre los que nos encontramos los seres humanos. Su evolución se ha producido a lo largo de millones de años, de forma...
Se conoce por arte contemporáneo a las obras artísticas realizadas desde mediados del siglo XX. Sigue, por lo tanto, a las vanguardias de principios del siglo pasado. Sin embargo, el término "arte...
Una dictadura es un sistema de gobierno en el cual el poder político se centra en los mandatos de un individuo: el dictador; y de un pequeño grupo de individuos de su confianza. De este modo, pocas personas...
Asia es el continente más grande del mundo, en cuanto a territorio se refiere. Abarca aproximadamente el 30% de la superficie de todo el planeta y tiene una extensión de 44.58 millones de kilómetros...
El oído es el sentido corporal que sirve para oír los sonidos generados por nosotros mismos, otros seres, objetos y fenómenos. Además, es el órgano sensorial que se encarga de nuestro equilibrio, pues...
África es el segundo continente más poblado del mundo, con una estimación de más de 1.487.497.6741 millones de habitantes en 2024. Además, mantiene un crecimiento del 2.33% anual. De hecho, 19 de los 20...
La Caída de Tenochtitlán fue un evento crucial en la conquista española del continente americano. Aconteció el 13 de agosto de 1521, cuando las tropas españolas, dirigidas por Hernán Cortés, y...
El aparato o sistema reproductor masculino es un grupo de órganos encargado de producir y expulsar las células sexuales masculinas, los espermatozoides. Algunos de los órganos clave son los testículos, el...
La acentuación es el conjunto de reglas y prácticas que determinan cómo se marca la sílaba con mayor fuerza o intensidad en una palabra. Consiste en poner un acento en una palabra, es decir, pronunciar con...
El aparato o sistema reproductor femenino es el conjunto de órganos y tejidos que se encarga de la producción de células sexuales femeninas. Además, alberga el embrión durante el período de gestación....
La evolución del hombre ha sido un proceso que abarca millones de años, dando lugar a una diversidad de especies humanas, entre ellas la nuestra, los Homo sapiens, surgidos hace aproximadamente 300.000 años....
Una carta formal puede estar dirigida a diferentes instituciones, organismos, empresas o personas. Hay tantos tipos de carta formal como motivos para redactarla: para solicitar, reclamar, notificar, y un amplio...