La esencia es aquello que constituye la naturaleza de una cosa, las características o propiedades que le son permanentes e invariables. La palabra, como tal, proviene del latín essentĭa. También se conoce...
La trigonometría es un área de las matemáticas que estudia las relaciones que tienen cada uno de los elementos de un triángulo rectángulo, o sea, un triángulo que uno de sus lados mida 90 grados o 90º....
La divisibilidad es la cualidad de un cuerpo u objeto de dividirse. Dividir significa separar de un total en partes iguales. La diferencia entre dividir y divisibilidad es que la divisibilidad tiene un...
La elasticidad es una propiedad fundamental de la materia que se define como la capacidad de un cuerpo de deformarse ante la acción de una fuerza externa y recuperar su forma original cuando dicha fuerza cesa....
La inercia, en física, es la propiedad que poseen los cuerpos de oponerse a un cambio en el estado de reposo o movimiento en que se encuentran. En otras palabras, la inercia es la resistencia ofrecida por un...
La Sagrada Familia de Jesús, en la religión católica, es la compuesta por la Virgen María, San José y el Niño Jesús, los cuales se presentan como modelo de santidad familiar. La Sagrada Familia es un...
El color negro es el tono oscuro que percibimos en la ausencia total o parcial de luz, es decir, es la oscuridad. El negro no es un color en el sentido estricto de la palabra, sino un color acromático, ya que...
Se conoce como expresionismo a una de las vanguardias artísticas y literarias del siglo XX. El expresionismo surge en Alemania, cuyas primeras manifestaciones surgen en 1905 pero gana fuerza después de la...
El ateísmo es la postura filosófica que niega la existencia de Dios, de dioses o de cualquier ser supremo o sobrenatural. También rechaza las doctrinas o creencias religiosas basadas en la existencia de...
El ángulo llano es, en términos de la geometría, el espacio comprendido en una intersección entre dos rectas cuya apertura mide 180 grados o 180º. Como el ángulo es de 180º no hay una diferencia entre...
La mitosis es el proceso de división celular mediante el cual se generan dos células hijas idénticas de una célula madre. Para ello, el material genético se duplica y se reparte equitativamente en las dos...
El punto de ebullición es la temperatura a la cual una sustancia en estado líquido pasa al estado gaseoso. Esto ocurre cuando la presión de vapor de la sustancia es igual a la presión por fuera de la...
Un teorema es una proposición matemática que ha sido demostrada como verdadera a partir de axiomas, postulados u otros teoremas previos, siguiendo reglas de inferencia lógicas. Los teoremas son fundamentales...
La relatividad proviene del término ‘relativo a’, lo que implica que no existe un punto de referencia absoluto, sino que todo debe explicarse en función de su relación con otro objeto o punto. Este...
La rima asonante o rima imperfecta es un tipo de rima en el que solamente coinciden las vocales a partir de la última vocal acentuada de la última palabra de dos o más versos en un poema. En este sentido,...