El anarquismo es una doctrina filosófica y política nacida en el siglo XIX que propone un orden social sin Estado ni jerarquías, donde la libertad individual y la cooperación voluntaria son los pilares...
Se conoce como amenaza al peligro inminente, que surge, de un hecho o acontecimiento que aún no ha sucedido, pero que de ocurrir, perjudicará a una o varias personas. Cuando se dice que estamos bajo una...
El tacto es el sentido que nos permite percibir las formas, consistencias y las texturas de los objetos cuando entramos en contacto con ellos. También nos sirve para expresar afecto y seguridad hacia otras...
“Crea fama y échate a dormir” es un refrán español que se refiere a la reputación de una persona. “Crea fama y échate a dormir” es una forma de decir que una vez que creas una cierta reputación,...
Los puntos cardinales son los cuatro puntos imaginarios que dividen o señalan las cuatro partes del horizonte. Se utilizan tanto para ayudar a orientarnos como para poder interpretar mapas, así como facilitar...
La nota periodística es un relato que presenta información reciente y relevante acerca de un tema en particular, una persona o un acontecimiento de interés público. La nota periodística es uno de los...
La valentía se refiere a la actitud y determinación con la que una persona hace frente a una situación de peligro, miedo o riesgo. Valentía es una virtud del ser humano que lo impulsa a realizar una acción...
Se conoce por vanguardias literarias a la literatura creada a principios del siglo XX. Las obras de este periodo se caracterizaron, en su conjunto, por romper los esquemas anteriores y proponer nuevas...
La energía potencial es la energía almacenada por un objeto debido a su posición respecto a un punto de referencia o su configuración. Es decir, un objeto tiene energía potencial al estar dentro de un...
Desde la Declaración de los Derechos Humanos en 1948, vivimos en una sociedad que teóricamente reconoce la igualdad de las personas ante la ley, sin distinción de origen étnico, género o condición. Sin...
Caricatura es una representación artística que exagera y simplifica para provocar risas y reflexión, y para ello se deforma el aspecto de una persona. La caricatura, un arte que se remonta a los rincones...
Se denomina como patriarcado al predominio de la autoridad que ejerce un varón sobre un grupo de personas o sociedad, específicamente sobre las mujeres y los niños. Por otro lado, también se entiende como...
El símbolo de la paz fue diseñado por Gerald Holtom para la primera marcha por el Desarme Nuclear, que tuvo lugar en Londres en 1958. Holtom declaró que el símbolo representaba una síntesis gráfica de sí...
Promoción es la acción de promocionar algo o a alguien. Tiene como objetivo promover y divulgar productos, servicios, bienes o ideas, para dar a conocer y persuadir al público de realizar un acto de consumo....
La tragedia griega es un género dramático creado en la Antigua Grecia, cuyos argumentos giran en torno a la fatalidad del destino signado por los dioses. En este sentido, nace de la mano de la mitología...