Se entiende por límite la línea divisoria entre dos entidades o territorios, sea esta línea real o imaginaria. El término proviene del latín limis, que quiere decir 'frontera' o 'borde'. Por ejemplo: "Los...
El ciclo de Calvin genera las reacciones necesarias para la fijación del carbono en una estructura sólida para la formación de glucosa y, a su vez, regenera las moléculas para la continuación del ciclo. El...
Pagano es aquel que no pertenece a ninguna de las religiones monoteístas o abrahámicas como son el islam, el cristianismo o el judaísmo. Eran paganos aquellos que no estaban bautizados, o sea, aquellos que...
Esfínter es el nombre que recibe, en Anatomía, el músculo anular que se encuentra ubicado en el orificio de una cavidad del cuerpo, cuya función es abrirse y se cerrarse, permitiendo o impidiendo el paso de...
Art nouveau es una corriente artística y cultural que busca romper con las tendencias dominantes del momento, modernizando el arte y la cultura urbana con un fuerte sentido decorativo. El movimiento cultural...
La ira es una emoción compuesta por un conjunto de sentimientos negativos, que puede conllevar actos de violencia. Tanto los seres humanos como los animales sienten ira. En términos de la naturaleza, también...
Los datos representan un fragmento de una cantidad, medida, descripción o palabra, los cuales son agrupados o clasificados de una determinada manera para generar de información. En forma general, los datos...
Quid pro quo es una expresión del latín que en español se traduce por ‘algo a cambio de algo’ o ‘una cosa por la otra’, y su pronunciación sería “ cuid pro cuo ”. Puede referirse a un error,...
Prevaricar es la acción consciente de las autoridades y de los funcionarios públicos de dictar una resolución arbitraria en asuntos de administración sabiendo que es injusto. Prevaricar también se usa de...
El fascismo italiano fue un movimiento político de carácter totalitario, liderado por Benito Mussolini. Se desarrolló entre los años 1920 y 1943, especialmente tras la crisis política y económica que...
Efemérides son acontecimientos relevantes que se conmemoran o celebran en una fecha específica. Estos hechos pueden ser de carácter histórico, religioso, cultural, o de otro tipo, y suelen recordarse...
El esoterismo es un conjunto de conocimientos ocultos a los sentidos e impenetrables para la mente, por lo tanto, difícil de entender. El esoterismo es también definido como una doctrina filosófica de la...
Un mapa mental es un diagrama visual que se utiliza para representar conceptos o ideas relacionados con una idea central. Estos conceptos se organizan de manera radial, extendiéndose desde el núcleo hacia el...
Programación es la acción de programar que implica ordenar, estructurar o componer una serie de acciones cronológicas para cumplir un objetivo. La programación puede ser aplicada para eventos sociales, a...
La mitología es el conjunto de relatos que versan sobre los dioses, héroes y mitos propios de un pueblo o cultura. Los mitos son narraciones que explican o dan sentido a determinados fenómenos, tradiciones y...