Como híbrido podemos designar a todo aquel individuo que es producto del cruce de dos organismos de distinta especie. La palabra, como tal, proviene del latín hybrĭda. Así, en biología, un híbrido puede...
El altar de muertos forma parte de una de las tradiciones culturales más importantes en México. Su finalidad es honrar y conmemorar la memoria de los difuntos el Día de Muertos, entre los días 1 y 2 de...
El ciclo de las rocas o ciclo litológico son los procesos geológicos que atraviesan las rocas para transformarse en alguno de estos tres tipos de roca: ígneas, sedimentarias o metamórficas. Este ciclo...
El término 'prehispánico' alude a toda la época histórica previa a la llegada de los españoles a América. De este modo, el periodo prehispánico abarca todas las etapas de desarrollo de los pueblos...
Los autótrofos son los organismos que tienen la capacidad de producir sus propios alimentos a partir de sustancias inorgánicas, por ello se les puede conocer también como productores o vegetales. Los...
Un planeta es un cuerpo celeste esférico, que gira alrededor de una estrella y que no emite luz propia. Lo que se considera o no planeta ha sido objeto de continuas revisiones por parte de los astrónomos....
Un reporte de lectura es un informe en el que se plasman las impresiones generales y los aspectos más relevantes de un texto leído, que puede ser de naturaleza informativa, literaria, científica o...
El planeta Tierra está en constante movimiento, rota sobre sí misma originando el día y la noche y, se traslada alrededor del Sol generando las estaciones del año. Movimiento de rotación La rotación es el...
Un acrónimo es una palabra formada por la unión de elementos de dos o más palabras, o una sigla que, debido a su uso extendido, es ya pronunciada como una palabra. La principal característica de los...
La intersubjetividad es el proceso recíproco por medio del cual se comparte la conciencia y conocimiento de una persona a otra. Ofrece una perspectiva de justificación y validación del “otro” que permite...
La atmósfera es una capa gaseosa estratificada que rodea y se mantiene unida a la Tierra (o a otros cuerpos celestes) debido a la gravedad. Actúa como un escudo protector que permite y regula las condiciones...
El liberalismo económico es una teoría socioeconómica que se fundamenta en los principios de la libertad individual, el respeto incondicional a la propiedad privada y la imposición de límites al poder del...
El cinismo es una doctrina filosófica de la Antigua Grecia que sostenía que la virtud era el único camino posible a la felicidad, razón por la cual rechazaba las convenciones sociales y se acogía al...
Catabolismo es el proceso de degradar o descomponer nutrientes orgánicos complejos en sustancias simples con el objetivo obtener energía útil para las células. El catabolismo, junto al de anabolismo,...
Las líneas paralelas, o rectas paralelas, son dos líneas que siempre mantienen la misma distancia y si se prolongasen hacia el infinito nunca se tocarían. También se llaman líneas equidistantes porque,...