La nutrición autótrofa es aquella que realizan los organismos autótrofos. Se caracterizan por tener la capacidad de sintetizar y generar las sustancias necesarias para su metabolismo y nutrirse a partir de...
El psicoanálisis o sicoanálisis es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austriaco Sigmund Freud a finales del siglo XIX, cuando buscaba el tratamiento clínico a los pacientes neuróticos o...
La generosidad es un valor que le otorga a la persona generosa una naturaleza de entregar a los demás lo que tiene. A veces hasta lo que no tiene, sin esperar nada a cambio, de forma honesta y abierta. A...
La autodeterminación se refiere a la capacidad de un individuo, pueblo o nación, para decidir por sí mismo en los temas que le conciernen. El concepto de autodeterminación es usado en política para...
Ideología es, en Filosofía, el estudio del origen de las ideas. Una ideología es un sistema de pensamiento que se compone de un conjunto de ideas o principios sobre los que se fundamenta una manera...
El concepto de logos tiene su origen en la filosofía griega y se refiere a la argumentación mediante la palabra, el pensamiento o la razón. Es un término de gran importancia en diversas disciplinas,...
La guerra civil española fue un conflicto bélico desarrollado en España desde el 18 de julio de 1936 hasta el 1 de abril de 1939 entre el bando republicano y el bando sublevado o nacional. Fue el resultado...
Una canción es una composición musical que posee una melodía, ritmo, letra, así como el acompañamiento de instrumentos musicales, para que pueda ser interpretada por uno o varios vocalistas. Generalmente,...
Una discusión es una disputa o debate que se establece entre dos o más personas sobre un tema para intercambiar opiniones y puntos de vista. En este sentido, las discusiones se suscitan cuando hay puntos de...
La dualidad es la propiedad o el carácter de lo que es doble o contiene en sí dos naturalezas, dos sustancias o dos principios, por ejemplo. La dualidad también tiene significados diferentes en la economía,...
El término "imbécil" se utiliza como adjetivo para referirse a personas que muestran falta de inteligencia o torpeza en sus acciones. En sentido figurado, "imbécil" se usa como sinónimo de "tonto" y se...
Equidistante es un concepto empleado en matemáticas para describir un punto, línea, plano o sólido que se encuentra a la misma distancia de otros elementos geométricos de referencia. En áreas como la...
GPS son las siglas de “Global Positioning System” que en español significa “ sistema de posicionamiento global”. El GPS es un sistema de navegación basado en satélites en órbita sobre el planeta...
La luz es una radiación electromagnética a la que generalmente nos referimos como la luz visible. Esta se transmite en forma de ondas, cuyo reflejo ilumina las superficies, permitiéndonos, de esta manera,...
El nihilismo es la corriente de pensamiento filosófico que niega toda creencia, principio o dogma, bien sea de carácter religioso, político o social. El nihilismo sostiene que la existencia carece de...