Un juicio éticoes la facultad de razonar y determinar qué acción, conducta o actitud es la más adecuada, en función del sistema de valores que compartimos con la sociedad donde vivimos. El juicio ético...
Los ángulos son una parte del plano que está limitado por dos semirrectas denominadas lados, las cuales parten desde un mismo punto de origen llamado vértice. Existen diferentes tipos de ángulos según la...
La comedia es un género teatral, cuya trama busca hacer reír al público, ya sea mediante ironías, parodias, confusiones, equivocaciones o sarcasmos. Una forma de expresión artística, tradicionalmente muy...
Una variable en matemáticas, también llamada incógnita, es una magnitud que puede tomar diversos valores numéricos y que forma parte de operaciones aritméticas. Podemos hallar variables junto a...
La ciencia es un conjunto de conocimientos adquiridos de manera metódica, y organizados sistemáticamente, de acuerdo con las diferentes áreas de estudio. Se parte de observaciones, experimentos y análisis...
Una moraleja es una lección o enseñanza que se extrae de una historia o anécdota, sea real o ficticia. El propósito de una moraleja es enseñar valores, guiar en la toma de decisiones y hacer reflexionar...
Denotación es el significado básico, formal y objetivo que posee una palabra o frase. Es reconocido y entendido, en términos generales, por todas aquellas personas que hablan un mismo idioma. Es decir,...
La tragedia es un género dramático caracterizado por la representación de temas graves y elevados que conducen a su protagonista a un desenlace fatídico. Asimismo, como tragedia también podemos referirnos...
La mayéutica es un método filosófico que se basa en el diálogo para descubrir la verdad a través del razonamiento inductivo. También es conocida como mayéutica socrática debido a su asociación con el...
La teoría celular postula que todos los organismos están compuestos de células, que la célula es la unidad básica de la vida y que todas las células provienen de otras células. Los postulados de la...
Un polígono es una figura geométrica cerrada y plana que está formada por varios segmentos rectos unidos, también denominados lados. Los puntos donde empiezan y terminan cada uno de los segmentos o lados se...
El teorema de Pitágoras es una premisa matemática que nos permite calcular la longitud de los lados de un triángulo rectángulo. El enunciado del teorema de Pitágoras dice lo siguiente: “En un triángulo...
El escudo de México es uno de los tres símbolos que representan a la nación mexicana, junto con la bandera y el himno nacional. El escudo de armas de los Estados Unidos Mexicanos, como se le conoce...
Racional es lo relativo a la razón. El ser humano posee la capacidad para pensar, entender, evaluar la información y actuar de manera deliberada, basándose en principios y valores, para alcanzar objetivos...
La condensación es un cambio de estado de la materia, en el que una sustancia pasa de estado gaseoso a estado líquido, alterando sus propiedades físicas. Cuando la temperatura de un gas está por debajo del...