El renacimiento es una etapa de la historia europea que abarca desde el siglo XIV hasta la primera mitad del siglo XVI aproximadamente. Tuvo su epicentro en Italia y desde allí se expandió al resto del...
La crítica es un análisis o juicio, que puede ser tanto positivo como negativo, sobre una situación, una persona, un trabajo o un evento, con el propósito de evaluar sus aspectos, identificar fortalezas y...
Maquiavélico es un enfoque del ámbito político y el ejercicio del poder, basado en la astucia y las prácticas carentes de escrúpulos. Hace referencia a acciones o actitudes de engaño y doblez que emplean...
Leviatán es una criatura mitológica que se encuentra referida en la Santa Biblia, especialmente en el Antiguo Testamento. Se trata, en términos generales, de una criatura marina que representa el caos y el...
Etimologíaes una disciplina de la Lingüística que se encarga de estudiar el origen y evolución de las palabras, así como de su significación y sus formas. La etimología, como campo de estudio asociado a...
Una carta formal es el tipo de carta en la que se mantiene cierto grado de formalidad y seriedad. Se utiliza normalmente en situaciones que se consideran oficiales o para tratar asuntos relevantes. Son, por lo...
Como enojo se denomina el sentimiento desagradable que experimentamos cuando nos sentimos contrariados o atropellados por las palabras, las acciones o las actitudes de otros. La palabra, como tal, se deriva de...
Fenómeno es la manifestación del orden natural o espiritual percibido por el hombre. La palabra fenómeno es de origen latín phaenomenon. Por otro lado, la palabra fenómeno se refiere a cosas...
El cuadro comparativo es una herramienta gráfica que sirve para comparar dos o más elementos de manera organizada. Nos permite vincular y establecer las características, diferencias o similitudes que existen...
El árbol de Navidad es un abeto o pino decorado con diversos adornos y luces, cuyo significado se relaciona con el amor eterno de Dios y el nacimiento de Jesucristo. El significado del árbol de Navidad fue...
Solecismo es un error sintáctico que se evidencia en la estructura de la oración con respecto a la concordancia, composición y régimen de que se debe respetar según las normas asignadas por la gramática...
El receptor es, en el contexto de la comunicación, quien recibe el mensaje transmitido por un emisor. Este mensaje puede ser verbal (lenguaje hablado o escrito) o no verbal (de gestos, expresiones,...
Pluralidad es un gran número de cosas, opiniones, personas que coexisten en un mismo espacio. También indica la cualidad de plural, es decir, de ser más de uno. La pluralidad es aplicable a diferentes áreas...
El porfiriato fue un periodo de la historia política y económica de México que abarcó de 1876 a 1911, durante el cual el general Porfirio Díaz ocupó la presidencia casi ininterrumpidamente, salvo un...
Descubre la definición de aprendizaje, su importancia, los diferentes tipos y cómo es el proceso de aprendizaje, con ejemplos. Aprendizaje es el proceso de asimilación de información que permite adquirir...