El matrimonio es la unión entre dos personas, establecida mediante ritos religiosos o formalidades legales, para mantener una comunidad de vida e intereses. El matrimonio es una institución social reconocida...
Los colores cálidos y fríos son aquellos que transmiten sensación de calor o frío. Los colores calientes están asociados al fuego son amarillo, naranja y rojo y los colores fríos están relacionados con...
El cambio químico es un proceso en el que una o varias sustancias o materias, también llamadas reactivos, sufren la modificación de sus estructuras moleculares y se transforman en otras sustancias o materias...
La física clásica o física newtoniana es una disciplina que se basa en las leyes básicas del movimiento sobre los objetos cotidianos. La física clásica se conoce como tal, con la publicación en 1687 de...
Una cuartilla es un formato de papel de 14,8 cm x 21 cm, que corresponde al estándar DIN A5. Este formato se llama cuartilla porque es la cuarta parte de un pliego. El pliego equivaldría al actual DIN A3,...
El razonamiento es el proceso intelectual mediante el cual el ser humano utiliza la lógica y el pensamiento para analizar, interpretar, deducir e inferir información con base en premisas conocidas. Este...
En filosofía, el materialismo es una corriente de pensamiento según la cual el mundo puede explicarse en función de la idea de materia, pues todas las cosas son causa de la acción de la materia y no del...
Libertinaje es una actitud de abuso de la libertad dada en que el sujeto no asume las consecuencias de sus propios actos Libertinaje viene de libertino, que deriva de la palabra en latín libertinus, que se...
La globalización cultural se refiere al proceso dinámico de la interconexión y asimilación de las culturas, de la cual se genera una cultura homogénea y común en el mundo. La globalización es un proceso...
El ciclo del azufre se refiere al ciclo biogeoquímico mediante el cual este elemento químico se puede encontrar en la naturaleza en sus diversas formas, como por ejemplo, el sulfato. El ciclo del azufre es...
Un epígrafe es una cita, frase o lema que se coloca al inicio de una obra literaria, o de sus capítulos, para adelantar una idea general acerca de su contenido. Los epígrafes pueden ser citas de autores,...
Como cultura popular se denomina el conjunto de manifestaciones artísticas y folklóricas que emana directamente del sistema de creencias, valores y tradiciones de un pueblo. El concepto de cultura popular...
Una sinécdoque es una figura literaria que consiste en la designación de una cosa con el nombre de otra. Opera de manera parecida a la metonimia. Aunque la sinécdoque utiliza partes de un mismo objeto o idea...
“No por mucho madrugar amanece más temprano” es un refrán popular cuya idea principal se refiere al esfuerzo. Este es un refrán que desde el punto de vista más sencillo nos indica que no debemos...
Tristeza es una emoción, un estado anímico que suele manifestarse con signos como el llanto, pesimismo, melancolía, falta de ánimo, baja autoestima, en otros estados de insatisfacción. Puede experimentarse...