La confianza es una cualidad esencial que influye en la forma en que las personas interactúan, construyen relaciones y participan en diversas áreas de la vida. Hace referencia a la seguridad en nosotros...
La filosofía presocrática reune una serie de doctrinas concebidas por un grupo de pensadores griegos, anteriores a Sócrates, que estaban preocupados por comprender y descifrar el origen natural de todo...
La bandera de Argentina es un símbolo nacional de la República Argentina. Es el distintivo más reconocido de este país a nivel internacional. Está compuesta por tres franjas horizontales de igual tamaño,...
Un texto informativo es un escrito que pretende transmitir información objetiva, que pueda ser entendida por todos los posibles lectores. Utiliza un lenguaje formal y sin recursos literarios con la intención...
Los ribosomas son orgánulos celulares responsables de la síntesis o producción de las proteínas en los seres vivos. En estos se produce la traducción del ARN mensajero en una cadena de aminoácidos. Un...
Una etnia es una comunidad humana que comparte un conjunto de rasgos socioculturales, como la lengua, la cultura, la religión, las instituciones, los valores, los usos y las costumbres. Incluso, aunque no...
Los valores estéticos son virtudes que sobresalen de una persona, animal, obra de arte, moda, objeto, paisaje, evento, entre otros. Generan reacciones o apreciaciones positivas o negativas en quien las...
Se denomina como elipsis a la supresión u omisión intencional de un elemento del discurso que se sobreentiende o puede ser reconstruido gracias al contexto. Por ejemplo, “José está en el mercado, y yo, en...
Las articulaciones son estructuras que funcionan como un punto de unión entre huesos o entre huesos y cartílagos. Gracias a ello, se hace mucho más fácil el movimiento, sin generar un desgaste en la...
Corrupción es la acción y efecto de corromper, es decir, es el proceso de quebrar deliberadamente el orden del sistema, tanto ética como funcionalmente, para beneficio personal. Además de que el corrupto...
La gastronomía es el arte y la ciencia de la preparación y degustación de alimentos. Se enfoca en las técnicas de cocción, los ingredientes, las recetas y los procesos químicos que ocurren durante la...
La razón es la facultad del ser humano de pensar, reflexionar para llegar a una conclusión o formar juicios de una determinada situación o cosa. La palabra razón proviene del latín ratio, rationis que...
El éxito es el resultado feliz y satisfactorio de un asunto, negocio o actuación. Asimismo, también hace referencia a la buena acogida de algo o alguien. La palabra, como tal, proviene del latín exĭtus,...
La fisiología es la ciencia que estudia las funciones de los seres vivos, la anatomía. El término fisiología proviene del griego φυσις, physis, que significa naturaleza, y λογος, logos, que...
La proactividad se refiere a la actitud que asumen ciertas personas para atender a situaciones o tareas que precisan de ser controladas, una gestión responsable y de una alta capacidad de respuesta. En el...