El éxito es el resultado feliz y satisfactorio de un asunto, negocio o actuación. Asimismo, también hace referencia a la buena acogida de algo o alguien. La palabra, como tal, proviene del latín exĭtus,...
La Santísima Trinidad es el dogma fundamental del cristianismo. Consiste en la creencia de que Dios es uno y trino, es decir, es una unidad conformada por tres personas divinas relacionadas entre sí: el...
La heterogeneidad se refiere a un grupo o mezcla compuesto por varios elementos diferentes y distinguibles a simple vista. La heterogeneidad es algo heterogéneo, o sea, que los elementos que lo componen son...
La praxis suele usarse en el ámbito profesional y académico para aludir al paso de la especulación a la práctica o a la relación dialéctica entre ambos conceptos respectivamente. El término praxis, en...
Un signo es un objeto, señal o fenómeno material que representa o sustituye a otro, ya sea de manera natural o convencional. Los signos permiten la comunicación y la interpretación de mensajes en diferentes...
El impacto ambiental es una alteración en la calidad del medio ambiente, que se produce por la actividad y la intervención humana. Algunos fenómenos naturales también pueden provocar impactos ambientales....
El álgebra es la rama de la matemática que estudia las operaciones y cantidades de manera general utilizando símbolos (letras, números y signos) para representarlas. Entre sus características principales...
La comunicación no verbal es la manera de comunicarse sin usar el lenguaje hablado ni escrito. No utiliza signos lingüísticos, sino que recurre a otro tipo de medios para establecer una comunicación, como...
La flora es el conjunto de especies vegetales que crecen de forma natural o cultivada en un territorio determinado. Este término abarca toda la vegetación que se desarrolla en un ecosistema, región o...
El subjetivismo es una doctrina filosófica que afirma que la fuente de todo conocimiento y de cualquier verdad depende de cada individuo. Sostiene que la verdad y el conocimiento no son absolutos, sino que...
El ensayo es un género literario que combina la rigurosidad académica con la libertad creativa. Permite al autor desarrollar sus ideas con libertad, sin renunciar a la profundidad conceptual ni al uso de...
La aculturación es el proceso a través del cual un individuo, un grupo de personas o un pueblo adopta, de forma parcial o total, elementos de una cultura distinta a la suya. Esto puede suceder por contacto...
Como proletariado se conoce a la clase social constituida por obreros y trabajadores, sin propiedades ni medios propios de producción. Razón por la que los proletarios deben vender su fuerza de trabajo a...
Un mapa conceptual es una técnica de representación gráfica de conceptos. Este recurso organiza ideas y las relaciona entre ellas usando líneas que conectan unos conceptos con otros. Los mapas conceptuales...
Tesis, antítesis y síntesis son los 3 elementos que constituyen el proceso de la dialéctica, definida como técnica y método lógico para analizar o descubrir la realidad. También es conocida como la...