El drama es un género literario caracterizado por la representación de acciones y situaciones humanas conflictivas, que ha sido concebido para su escenificación, bien sea teatral, bien televisiva o...
Los colores primarios son los que no se pueden obtener mediante la mezcla de ningún color. Estos colores son tres, y dependen del sistema que se utilice (adición o sustracción). Los primeros ( adición ) son...
Los valores cívicos son el conjunto de conductas que se consideran positivas para el desarrollo de la sociedad. Son reconocidos, en términos generales, por los diversos grupos sociales y comunidades que se...
La Edad Media fue un periodo histórico de mil años de duración. Inició en el siglo V, con la caída del Imperio romano de Occidente (476), y culminó luego de una serie de eventos que produjeron la...
El respeto es una virtud y un sentimiento positivo que motiva a los individuos a tener una mirada atenta a su personalidad, esfuerzos y logros, para valorarse y respetarse individualmente y a quienes les...
La legalidad es una condición o acto realizado dentro del marco normativo de un Estado. El principio de legalidad es todo acto emanado de los Poderes Públicos. Debe de estar regidos por el ordenamiento...
Inequidad significa desigualdad o falta de equidad. Es un término utilizado especialmente en Latinoamérica y se asocia a una situación de desigualdad que genera injusticia. La inequidad social representa una...
La pluriculturalidad hace referencia a la coexistencia en un mismo espacio geográfico de diferentes culturas. En la pluriculturalidad, los diferentes grupos culturales no necesariamente desarrollan vínculos o...
Hashtag se refiere a la palabra o la serie de palabras o caracteres alfanuméricos precedidos por el símbolo de la almohadilla, también llamado numeral o gato (#), usado en determinadas plataformas web de...
El ciclo del oxígeno es la circulación del elemento oxígeno en el interior y en la superficie de la Tierra a través de procesos químicos, físicos, geológicos y biológicos. La importancia del ciclo del...
Alma es la esencia inmaterial que define la individualidad y su humanidad. El alma es considerada el principio que da vida Según la teología (el estudio de Dios), el alma es una parte del individuo que...
La psicología social es una rama de la psicología que estudia la conducta y el funcionamiento mental de un individuo como consecuencia de su entorno social. La psicología social estudia la manera en como...
La identidad nacional es un sentimiento de pertenencia a la colectividad de un Estado o nación. Esta se construye sobre un conjunto de aspectos relacionados con la cultura, la lengua, la etnia, la religión o...
La metonimia es una figura literaria, o retórica, en la que se designa una cosa con el nombre de otra, con la que guarda alguna relación. Generalmente, la relación entre ambos conceptos consiste en que...
El ouróboros, también llamado uróboros, es un signo que representa a una serpiente o a un dragón en forma circular para así poder morderse la cola. La palabra ouróboros proviene del griego...