La fraternidad, de forma universal, designa la buena relación entre los hombres, en donde se desarrollan los sentimientos de afecto propios de los hermanos de sangre, unión y buena correspondencia. Es un...
Se denomina sedentario al individuo o animal que permanece siempre en el mismo lugar. El término sedentario es un adjetivo que apunta a todos aquellos seres vivos de pocos movimientos. Históricamente, el...
El término gracia deriva del latín “gratia” que significa benevolencia, favor o beneficio que se recibe sin ningún tipo de merecimiento. Además, gracia es el don que posee algunas personas de divertir o...
Informática es el tratamiento automático de la información. Como tal, la informática designa a un conjunto de conocimientos teóricos y prácticos, relativos al ámbito de la ciencia y de la tecnología,...
El refrán “camarón que se duerme se lo lleva la corriente” advierte sobre los riesgos de la pasividad o la falta de atención ante las oportunidades que se nos ponen delante. La metáfora del "camarón"...
El escepticismo es la actitud de desconfianza o duda que se manifiesta ante a la verdad o la eficacia de algo. Como tal, la palabra deriva de escéptico, que proviene del griego σκεπτικός...
Un índice es una lista en la que se ubican, clasifican y ordenan los materiales bibliográficos. En las bibliotecas, el índice es la categorización de todos los libros y materiales disponibles, de tal forma...
La Segunda Revolución Industrial fue un periodo de importantes cambios industriales, sociales y económicos que surgieron tras la primera etapa de la Revolución industrial iniciada en Gran Bretaña. Esta se...
Gnóstico o nóstico es un adjetivo que puede emplearse para referirse a algo que es perteneciente o relativo al gnosticismo, o bien para aludir a la persona que es seguidora de esta doctrina. El gnosticismo,...
El fascismo es un movimiento y sistema político-social de ideología totalitaria, nacionalista, militarista y antimarxista surgido en el siglo XX en Italia, y difundido en otros países. La palabra proviene...
Sofisma es un argumento o razonamiento falso, formulado con la intención de engañar o confundir al adversario. En términos generales, puede referirse a cualquier razonamiento erróneo, pero en lógica, un...
Una mezcla heterogénea es una combinación de dos o más sustancias cuyos componentes pueden ser identificados a simple vista. Además, las sustancias se pueden separar mediante métodos de separación...
El realismo literario es un movimiento del siglo XIX que se propuso representar y analizar la realidad de manera objetiva y crítica, en oposición al idealismo romántico. Los escritores realistas se detenían...
El pleonasmo, también conocido como redundancia, es una figura retórica que consiste en el empleo de uno o más vocablos innecesarios en una frase para intensificar su significado. Por ejemplo: “Lo vi con...
El peso es la medida resultante de la acción que ejerce la gravedad terrestre sobre un cuerpo. Asimismo, por extensión, se refiere a toda fuerza gravitacional que, en el Universo, ejerce un cuerpo celeste...