La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue un conflicto armado a gran escala, derivado en gran medida de la Primera Guerra Mundial (1914-1919). Ciertamente, los conflictos arrastrados desde el Tratado de...
Los colores del arcoíris son siete: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo (o añil) y violeta, presentando tres colores primarios, dos secundarios y dos terciarios. Los colores del arcoíris siempre...
El símbolo del infinito ∞ tiene la forma del número ocho acostado, es decir, en horizontal. Se asocia al infinito debido al hecho de que no se puede determinar ni el principio ni el fin del símbolo, ya que...
La pintura es una manifestación artística de carácter visual que se sirve de un conjunto de técnicas y materiales para plasmar, sobre una superficie determinada, una composición gráfica según ciertos...
Los ejemplos de respeto son actitudes que demuestran que tenemos consideración hacia otras personas y hacia nuestro entorno. Debe ser un acto recíproco, pues permite la interacción social, aceptando las...
Laautoridades la facultad o potestad que se tiene para gobernar o ejercer el mando. La palabra, como tal, proviene del latín auctorĭtas, auctoritātis, que a su vez deriva del verbo augure, que significa...
La crónica es un tipo de texto narrativo que expone los hechos siguiendo un orden cronológico. La palabra crónica proviene del griego chronika biblia, lo que significa, libros que siguen el orden temporal....
La taxonomía es la ciencia que estudia los principios, métodos y fines de la clasificación. Este término se utiliza especialmente en biología para referirse a una clasificación ordenada y jerarquizada de...
La hipótesis es el enunciado que presenta un problema, hecho o fenómeno que, a través de la experimentación, debe ser explicado y verificado para asegurar su veracidad o no. En algunos tipos de...
La célula procariota es la célula más básica del árbol de la vida. Consiste de una membrana plasmática que envuelve un medio gelatinoso llamado citoplasma. La característica distintiva de la célula...
La ciencia es el conocimiento que surge a partir de un proceso sistemático de indagación, razonamiento y reflexión, sometido a un método de análisis. Para que un discurso sea considerado científico, debe...
El ángulo obtuso es el que mide más de 90º y menos de 180º. Si, por ejemplo, tomásemos un reloj, abarcaría el espacio comprendido entre las 12:16 y las 12:29. Es decir, su superficie sería mayor a la...
Materialismo histórico se refiere a la doctrina de Marx y Engels según la cual los cambios en el "espíritu" de la sociedad, expresados en la superestructura, derivan de las relaciones económicas de...
Como evaluación denominamos la acción y efecto de evaluar. La palabra, como tal, deriva de evaluar, que a su vez proviene del francés évaluer, que significa ‘determinar el valor de algo’. En este...
La meiosis es un proceso de división celular en la cual una célula madre diploide se divide en cuatro células haploides, formando así los gametos. Este proceso es parecido a la mitosis, con la diferencia de...