La sabiduría es una cualidad atribuida a quien posee una gran cantidad de conocimientos y se distingue por usarlos con prudencia y sensatez. Se desarrolla con el tiempo y a partir de las experiencias propias y...
La hipérbole es una figura retórica o literaria que consiste en aumentar o disminuir de manera excesiva un aspecto, característica o propiedad de aquello de lo que se habla. No obstante, en un sentido...
Un avatar, desde el punto de vista de la religión hindú, es la manifestación corporal de una deidad, especialmente — aunque no únicamente — Visnú. La palabra, como tal, proviene del sánscrito...
Se conoce como organización a la forma como se dispone un sistema para lograr los resultados deseados. Es un convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico. Existen diferentes...
Procrastinar significa posponer o aplazar tareas, deberes y responsabilidades por otras actividades que nos resultan más gratificantes, pero que son irrelevantes. Procrastinar es una forma de evadir, usando...
Eben Ezer o Eben-Ezer es una expresión hebrea del Antiguo Testamento que significa “ roca del socorro ”. El nombre está referido en un pasaje que relata cómo el pueblo israelita venció sobre los...
La contaminación ambiental sucede cuando se introducen sustancias nocivas de tipo físico, químico y biológico en el medio ambiente. La actividad humana y algunos desastres naturales también pueden...
Los argumentos inductivos y deductivos son dos tipos de razonamiento que permiten llegar a conclusiones a partir de una premisa. Las premisas de los argumentos inductivos identifican patrones repetidos en una...
Definición significa acción y efecto de definir. Definir es fijar con claridad, exactitud y precisión, el significado de una palabra, la naturaleza de una persona o una cosa, o decidir o determinar la...
La monarquía es un régimen político que tiene como jefe del Estado a un monarca, elegido para su cargo por herencia o linaje. También se conoce como monarquía a toda la familia real de un Estado. De esta...
Un prejuicio es una opinión, por lo general de índole negativa, que nos hemos formado sobre algo o alguien de manera anticipada y sin el debido conocimiento. En este sentido, el prejuicio es la acción y...
Una pregunta retórica es una figura literaria que consiste en plantear una pregunta cuya respuesta no se espera, ya que está implícita en el contexto. Se utiliza para enfatizar una idea, sugerir una...
Un diagnóstico es el proceso de reconocimiento, análisis y evaluación de una cosa o situación para determinar sus tendencias, solucionar un problema o remediar un mal. La palabra proviene del griego...
La catarsis es una experiencia purificadora de las emociones humanas. La palabra proviene del griego κάθαρσις (kátharsis), que significa ‘purga’, ‘purificación’. Dentro de la literatura, la...
La locución en latín statu quo significa estado del momento actual. El statu quo está relacionado con el estado de los hechos o de las cosas. Statu quo hace referencia a un estado emocional, social,...