La soberbia es un sentimiento de superioridad y vanidad que lleva a una persona a presumir de sus cualidades, despreciar a los demás y negarse a reconocer sus errores. Se diferencia del orgullo, que puede ser...
Un producto es una cosa o un objeto producido o fabricado, algo material que se elabora de manera natural o industrial mediante un proceso, para el consumo o utilidad de los individuos. Los productos son todos...
La desigualdad es la condición en la que algo se distingue de otra cosa debido a sus características, valores o rasgos. Es lo opuesto a la igualdad. En el ámbito social, la desigualdad se refiere a la falta...
Dogma es una proposición que se asume como principio innegable e irrefutable de una ciencia o doctrina. El significado original de la palabra, que proviene del griego dogma (δόγμα), traduce...
La estequiometría es la información de las cantidades de los reactantes y productos en una reacción química. Esta se basa en que la cantidad de reactantes es igual a la cantidad de los productos y que los...
El sentido literal es el significado explícito y directo de una palabra. El que se ajusta a su sentido original, sin interpretaciones, metáforas, ironías, giros o juegos lingüísticos de ningún tipo. Por...
La contaminación ambiental es hoy en día es una amenaza concreta y directa a la calidad de vida y a la subsistencia. Aunque resulta muy difícil evitar totalmente los daños, podemos minimizar el impacto de...
Independencia es la capacidad de actuar, hacer y elegir sin intervención o tutela ajena. Es lo opuesto a la dependencia y aplica tanto a personas como a instituciones formales, como el Estado. Con la...
El ciclo del nitrógeno es un ciclo biogeoquímico que facilita la circulación y suministro del nitrógeno en los seres vivos. El nitrógeno es un elemento abundante en la atmósfera que, para ser absorbido...
El ácido ribonucleico, mejor conocido por sus siglas ARN, es un ácido nucleico que se encuentra en las células y en algunos virus. Recibe este nombre porque fue detectado inicialmente en los núcleos y entre...
Una comunidad es un conjunto, una asociación o un grupo de individuos que comparten elementos, características, intereses, propiedades u objetivos comunes. Desde el punto de vista antropológico, las...
Los medios de comunicación son todos aquellos instrumentos, canales o formas de trasmisión de información de los que se puede valer un ser humano en el proceso comunicativo. Su abanico es tan amplio y...
La sociología es la ciencia que estudia las relaciones sociales y los fenómenos que surgen dentro de una sociedad humana. Analiza la estructura, organización y funcionamiento de las sociedades, así como las...
Iniquidad se refiere a la cualidad de inicuo. Designa maldad, perversidad, abuso o gran injusticia, es decir, todo acto contrario a la moral, la justicia y la religión. La palabra proviene del latín...
Mesoamérica es el área cultural que fue ocupada por diferentes pueblos prehispánicos del centro y norte de América, que se extendía desde la mitad sur de México hasta Costa Rica. Incluía, además, los...