El medio ambiente es el conjunto de elementos naturales, sociales y culturales que interactúan y forman el espacio en el que vivimos. Esto incluye los recursos naturales (agua, aire, suelo, flora y fauna),...
Constitución es el conjunto de principios, normas y reglas que pretenden establecer la forma de un Estado de derecho, así como organizarlo. Y lo hace delimitándolo, a través de la Administración Pública y...
Abstracto es una cualidad de todo lo que resulta de la abstracción de un objeto o de un concepto. Es lo que existe solo en idea, pero no de forma material. Es lo intangible o conceptual, aquello que no tiene...
El autoconocimiento es el conocimiento que tenemos de nosotros mismos, es decir, al conjunto de cosas que sabemos acerca de quiénes somos. Asimismo, es el proceso en el que todo niño, a cierta edad, empieza a...
La función expresiva, también conocida como función emotiva o sintomática, es una de las funciones del lenguaje que se emplea para transmitir los sentimientos, emociones, sensaciones o estados de ánimo del...
La investigación documental o bibliográfica es aquella que analiza un determinado objeto de estudio a partir de fuentes documentales. Estas pueden ser de diferentes tipo: libros, documentos de archivo, notas...
El campo semántico, en lingüística, es aquel que conforma un grupo de palabras que comparten uno o varios rasgos en su significado. Son universos léxicos que agrupan palabras relacionadas por un tema o...
Axiológico es todo lo que se refiere a un concepto de valor o que constituye una axiología, es decir, los valores predominantes en una determinada sociedad. El aspecto axiológico o la dimensión axiológica...
Una ecuación en matemática es una igualdad establecida entre dos expresiones, en la cual puede haber una o más incógnitas que deben ser resueltas. Las ecuaciones sirven para resolver diferentes problemas...
Se conoce como entrevista la conversación que sostienen dos o más personas, en la que una parte hace preguntas y la otra responde. Todo ello con el fin de que la primera obtenga de la segunda información...
El imperialismo es una forma de dominación política que ejerce un Estado sobre otros pueblos o naciones. Los Estados imperialistas, convertidos en potencias económicas y militares, extendieron sus dominios...
La información es el conjunto de datos, procesados y ordenados para su comprensión, que aportan nuevos conocimientos. Puede ser a un individuo o sistema y sobre un asunto, materia, fenómeno o ente...
Una neurona es una célula del sistema nervioso que posee la capacidad de recibir y decodificar información en forma de señales eléctricas y químicas, transmitiéndolas a otras células. La neurona es la...
Una virtud es una propiedad moral, una cualidad humana propia de quien obra correctamente.. Asimismo, puede referirse a la eficacia de ciertas cosas para producir determinados efectos. La virtud puede designar...
Benignidad se refiere a los valores de algo o alguien que es considerado bueno en su esencia. La palabra benigno deriva del latín benegnus compuesto por los vocablos bene que significa “bueno” y genus que...