Un nexo es un elemento utilizado para unir distintos elementos, como en María y Luis. Actúan en el plano sintáctico, donde unen palabras, sintagmas u oraciones. En el nivel textual, los nexos relacionan...
La paráfrasis es explicación o interpretación de un texto para lograr una mejor comprensión del mismo. Se basa en traducir libremente un texto que no se ajusta al original con exactitud para facilitar un...
Un ángulo es la superficie existente entre dos líneas rectas que parten de un mismo punto. A las líneas se las conoce como lados, y al punto, vértice. Pongamos, por ejemplo, las agujas de un reloj. Tanto la...
El significado del término cognitivo está relacionado con el proceso de adquisición de conocimiento (cognición) mediante la información recibida por el ambiente, el aprendizaje. La palabra cognitivo deriva...
Hegemonía se refiere a la dirección suprema, la preeminencia o el predominio de una cosa sobre otra. Más usualmente se emplea en un sentido político para designar la supremacía de un Estado sobre otro u...
Objetividad se refiere a expresar la realidad tal cual es. La objetividad está desligada de los sentimientos y de la afinidad que una persona pueda tener con respecto a otro individuo, objeto o situación. Se...
El vanguardismo es un conjunto de movimientos y corrientes artísticas y literarias que surgieron a inicios del siglo XX, especialmente tras la Primera Guerra Mundial (1914-1919). Caracterizado por una clara...
El deporte es la práctica de un ejercicio físico regulado y competitivo. El deporte puede ser recreativo, profesional o como una forma de mejorar la salud. El deporte al abarcar varias áreas de nuestra...
El término emoticono o emoticón, también llamado icono gestual o careto, proviene del inglés emoticon (smiley). Deriva de los vocablos emotion, que significa emoción, e icon, que significa icono, símbolo...
Se conoce como recíproco cuando de un lado existe un sentimiento o acción y el otro lado corresponde del mismo modo. La palabra recíproco se origina del latín reciprocus, que significa “igual para uno,...
Las leyes de los exponentes y radicales establecen una forma simplificada o resumida de trabajar una serie de operaciones numéricas con potencias, las cuales siguen un conjunto de reglas matemáticas. Por su...
Cualidades son todas aquellas propiedades y atributos que definen la esencia y la identidad de algo o alguien; se utilizan para evaluar, describir o distinguir a una entidad. Estas características pueden...
El discernimiento es el juicio por el que percibimos la diferencia que existe entre varias cosas. El acto de discernir es una virtud ligada a un juicio moral que permite al individuo valorizar si una acción es...
Se denomina tecnicismo a una palabra que tiene un significado específico y es empleada como parte de un lenguaje específico o jerga. Los tecnicismos son usuales en diversas ramas de las ciencias, humanidades,...
Un antónimo es una palabra que expresa lo opuesto al significado de la palabra con que se relaciona, por ejemplo, el antónimo de día es noche. La antonimia es una relación léxica entre dos palabras que...