La fe es la creencia, confianza o asentimiento de una persona en relación con algo o alguien y, como tal, se manifiesta por encima de la necesidad de poseer evidencias que demuestren la verdad de aquello en lo...
Una necesidad es una carencia o escasez de algo que se considera imprescindible. Necesidad procede del latín necessĭtas, -ātis. Puede definirse como el estado de una persona en relación con los medios...
La metacognición es la capacidad de autorregular los procesos de aprendizaje. Involucra un conjunto de operaciones intelectuales asociadas al conocimiento, control y regulación de los mecanismos cognitivos de...
Un amigo es una persona con quien se mantiene una amistad. Una amistad es una relación afectiva entre dos personas, construida sobre la base de la reciprocidad y el trato asiduo. Valores fundamentales en una...
Ontológico es lo relativo o perteneciente a la ontología, la rama de la filosofía que estudia la naturaleza del ser en cuanto ser. Busca determinar las categorías fundamentales de la existencia y la...
Salud es el estado general de un organismo vivo, en tanto ejecuta sus funciones vitales de una forma eficiente, lo cual le permite desenvolverse adecuadamente en su entorno. Según la Organización Mundial de...
Computación es sinónimo de informática. Como tal, se refiere a la tecnología desarrollada para el tratamiento automático de la información mediante el uso computadoras u ordenadores. En este sentido, la...
Un resumen es una exposición abreviada, concisa y fiel sobre los puntos más importantes de un texto o documento. Los resúmenes pueden realizarse de manera oral o escrita, y debe ser objetivos, claros y...
Se conoce como norma a la regla o un conjunto de estas, una ley, una pauta o un principio que se impone, se adopta y se debe seguir. Sirve para realizar correctamente una acción o también para guiar, dirigir...
Los antecedentes históricos son hechos, situaciones, o eventos que preceden a un evento o período histórico particular. Estos antecedentes proporcionan un contexto y una explicación sobre cómo y por qué...
El núcleo celular es un organelo membranoso que se encuentra en las células eucariotas, tanto en la célula animal como vegetal. Es la característica que distingue la célula eucariota de la procariota, la...
La humildad es una característica que consiste en tener conciencia de nuestras virtudes y defectos y obrar de acuerdo a esto. Es lo opuesto a la soberbia y la arrogancia. Y es un valor fundamental para...
Calidad de vida es un concepto que se refiere al conjunto de condiciones que contribuyen al bienestar de los individuos y a la realización de sus potencialidades en la vida social. La calidad de vida comprende...
La reproducción de los seres vivos es un proceso biológico mediante el cual los organismos crean descendencia o se multiplican, lo cual es de vital importancia para perpetuar las especies. Se reconocen dos...
Un fetiche es un objeto material de culto al que se conceden propiedades mágicas o sobrenaturales y llega a ser venerado como un ídolo. Este tipo de objetos se utilizaban especialmente en tribus y...